Dos meses después del inicio del conflicto en el Supermercado Vea, de la cadena chilena Cencosud, finalmente la trasnacional selló un acuerdo con los 28 trabajadores que despidió de la sucursal Paraná.

La firma había anunciado en julio el cierre de la sucursal que funcionaba en la capital provincial desde 2001 por un conflicto con el alquiler del local que ocupa en Avenida Almafuerte y Avenida Zanni.

Luego de la intervención de Trabajo, que dictó la conciliación, Cencosud resolvió que mantendría las puertas abiertas de su local, aunque resolvió reducir a la mitad el número de trabajadores. Luego de varios días de protesta en la puerta de la sucursal Paraná de Supermercado Vea, finalmente este viernes se llegó a un acuerdo con los empleados.

Super Vea: Trabajo dictó la conciliación

 

«Hoy finalizó el conflicto con Vea por los 28 despedidos», anunció a Entre Ríos Ahora Sergio Berón, delegado de los emplados del local comercial.  «Seguimos trabajando por los que quedan adentro. Los 28 cobraron indemnización ampliada: el 100% más $ 500.000», indicó el dirigente.

Los despidos fueron consecuencia de una estrategia de la firma comercial: primero hizo correr el rumor de que el local cerraría definitivamente. Luego, ante la breve intervención de la Secretaría de Trabajo, reconfiguró la situación y habló de achique.

 

El 5 de agosto, la Secretaría de Trabajo extendió por otros 5 hábiles la conciliación obligatoria dictada en el marco del conflicto suscitado ante los rumores de cierre de la sucursal local de la cadena Super Vea, del grupo chileno Cencosud.

Javier Santos, gerente de Relaciones Laborales de Cencosud, estuvo ese día en la audiencia en la Secretaría de Trabajo y negó un cierre inmediato de la sucursal, aunque dijo que la situación es “crítica” por resultados económicos negativos que se han extendido en el tiempo.

Santos aclaró en la reunión que “no se va a cerrar el local de la ciudad de Paraná ya que se llegó a un acuerdo con el titular del local comercial respecto al alqulier del mismo», pero aseguró que «se está analizando una readeucación que deberá realizarese en el local”

El 14 de julio último, Trabajo había dictado la conciliación obligatoria  por un plazo de  15 días hábiles en el conflicto suscitado entre la multinacional chilena Cencosud y los empleados de la sucursal Paraná del supermercado Vea.

De ese modo, el organismo provincial buscó frenar un proceso que parecía irreversible: el cierre de la sucursal que abrió sus puertas en Paraná en 2001 en Avenida Almafuerte y Avenida Zanni, en el mismo lugar donde antes funcionó el Super Spar, de la familia Mirich.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora