Un hecho desacostumbrado ocurrió en un parrilla ubicada sobre la ruta 12, en cercanías de Sauce Montrull cuando un ejemplar de viracho ingresó al lugar y se produjo heridas lo que obligó a la intervención de personal veterinario de la Policía de Entre Ríos.
La corzuela, guazuncho o viracho (mazama gouazoubira) está, desde 2018, declarado Monumento Natural en todo el territorio provincial, a través de la resolución 679/18 de la Dirección de Minería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, dependiente de la Secretaría de Producción.
Se trata de una medida que se dictó para proteger a la especie, seriamente amenazada no sólo por la caza furtiva, sino también por la competencia de especies exóticas invasoras como el ciervo axis (que compite con su hábitat) y el jabalí (que ataca sus crías).
De acuerdo a lo que reflejó el sitio Estación Plus, de Crespo, este sábado causó sorpresa la aparición de un animal silvestre en el interior de un parador de Paraná Campaña.
La irrupción del animal en la parrilla derivó en el despliegue de un operativo policial para auxiliar al viracho. Al respecto, el jefe de la Brigada Paraná de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales, Leandro Peralta, precisó: “Quienes se encontraban en un conocido comedor-parrilla, ubicado sobre ruta 12 casi ruta 18, en cercanías a Sauce Montrull, anoticiaron a la División 911 de la presencia de un animal silvestre. En el llamado se solicitaba asistencia para poder capturarlo y asistirlo, ya que se encontraba herido. Acudió inmediatamente una dotación de la jurisdicción, quienes le dan intervención a nuestra Brigada, haciéndose presente personal idóneo y con los elementos necesarios para la inmovilización del ejemplar”.

En 2018, a corzuela, guazuncho o viracho (mazama gouazoubira) fue declarado Monumento Natural en Entre Ríos.
Los brigadistas pusieron prontamente a resguardo al animal lesionado. Al respecto, Peralta indicó: “Se trataba de un viracho, que al ingresar al comercio resultó herido y había perdido bastante sangre. Fue examinado por el médico veterinario de la División Montada y Canes, doctor Dino Welschen, quien constató cortes de considerable extensión, efectuándole varios puntos de sutura. Asimismo, se le aplicaron antibióticos, para una mejor y pronta recuperación”.
“Con el correr de las horas y una primera evolución favorable, el animal fue trasladado a la Reserva Provincial Parque General San Martín, donde fue recibido por la directora de la institución, Bióloga Griselda Ulrich. El viracho quedará alojado en observación, hasta tanto se corrobore que se encuentra en condiciones de desarrollar su vida con plena autonomía en su ambiente natural”, precisó el Jefe de la Brigada Paraná.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora