“Paremos con los mensajes de odio”, pidió hoy el intendente de Paraná, Adán Bahl, al tomar cuenta de la amenaza de muerte al gobernador Gustavo Bordet que escribió una usuaria de Twitter y como forma de mostrar su disconformidad con la política que lleva adelante la Provincia en torno a los incendios en el Delta, que afectan a Rosario.
A raíz de esa amenaza –que también alcanza al intendente de Victoria, Domingo Maiocco (Juntos por el Cambio), a quien le anticiparon que prenderían fuego su vivienda- la Fiscalía de Estado presentará este jueves una denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos. Así lo hizo saber ante una consulta de Entre Ríos Ahora el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.
“Las quemas nos preocupan a todos, y el gobernador Bordet trabaja desde el primer día para proteger a nuestras islas y humedales. Argentina nos necesita unidos y empujando para el mismo lado”, dijo el intendente de Paraná.
Paremos con los mensajes de odio. Las quemas nos preocupan a todos, y el Gobernador @bordet trabaja desde el primer día para proteger nuestras islas y humedales. Argentina nos necesita unidos y empujando para el mismo lado.
— Adán Bahl (@adanhbahl) September 15, 2022
Al respecto, planteó Bahl: “Estamos ante un desastre natural casi sin precedentes, por lo tanto el peor camino es fomentar culpabilidades focalizadas, cuando la naturaleza nos está enviando un doloroso mensaje a los seres humanos”.
Según un informe del sitio Chequeado, en lo que va de 2022, se contabilizaron al menos 1.128 incendios en el país y un total de superficie afectada de 375 mil hectáreas. Este número surge de datos reportados por las provincias y por la Administración de Parques Nacionales (APN) al Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Fueron informados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a este medio.
Hasta el 18 de agosto último, la provincia gobernada por Gustavo Valdés (ECO) es la que mayor cantidad de hectáreas incendiadas tiene de todo el país: se quemaron cerca de 87 mil hectáreas, lo que equivaldría a 4 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires.
Los incendios afectaron a Corrientes en la primera parte del año y arrasaron humedales, pastizales, plantaciones y bosques nativos enteros, provocando un grave daño al ecosistema y la biodiversidad, especialmente en la zona del Iberá, uno de los principales reservorios de agua y humedales del planeta.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora