«Responde a una estrategia de Cambiemos». De ese modo, Martín Britos, asesor legal de la Municipalidad de Gualeguaychú, administración que encabeza Martín Piaggio, respondió al amparo ambiental presentado contra el funcionamiento del denominado Eco Parque, el sitio donde se realiza la seplaración de residuos en la ciudad del sur de la Provincia.

El funcionario calificó la demanda contra el Ejecutivo como una «maniobra electoral» y aseguró que «no se ha constatado contaminación» proveniente del funcionamiento del Ecoparque.

Los abogados Dario Carrazza, Julieta Carrazza y Leonardo Chesini, presentaron una acción de amparo ambiental para que la Justicia entrerriana investigue irregularidades en el funcionamiento del Eco Parque Gualeguaychú. En la demanda contra el Ejecutivo local, sostienen que desde el año 2014 no se cuenta con el certificado de aptitud ambiental que debe otorgarle la provincia de Entre Ríos para su funcionamiento.

 

En el texto, los demandantes sostienen que el Eco Parque Gualeguaychú -predio ubicado en la zona sur de la ciudad a 600 metros al Sur del Arroyo del Cura- fue autorizado mediante resolución número 212 del 19/05/14, de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, autoridad de aplicación en toda la provincia en la materia. Mediante dicha resolución se le confirió un Certificado de Aptitud Ambiental (CAA) que tendría una vigencia de dos años debiendo ser renovado a pedido y con intervención de la Municipalidad de Gualeguaychú cada dos años periódicamente».

 

Y detallaron: «Dicha obligatoriedad de renovación bienal procede de la calificación otorgada por el CAA a la peligrosidad del emprendimiento. La Municipalidad de Gualeguaychú solicitó la renovación del certificado de aptitud ambiental en tres oportunidades. La primera vez lo hizo a través de nota suscrita por la entonces señora directora De Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú, doctora Susana Villamonte, el día 21 de junio de 2016. Luego presentó otros pedidos en igual sentido pero nunca tuvieron acogida favorable debido a faltantes de informes o documentación. Esto ha llevado al presente de irregularidad que ha sido denunciada públicamente por el Foro Ambiental de la ciudad, y de lo que nos hacemos eco en la presente acción de amparo. Lo cierto es que el establecimiento funciona sin la debida actualización del certificado de actitud ambiental y generando escorrentías de aguas superficiales que drenan contaminadas al Arroyo El Cura».

 

El amparo ambiental fue interpuesto ante el camarista de Gualeguaychú  Mauricio Derudi. En el expediente judicial, se solicitó que la Municipalidad intervenga con las obras necesarias para que el agua de lluvia no corra hacia el arroyo cercano al predio. Asimismo acompañaron como prueba el video y el material presentado en la última conferencia de prensa realizada por el Foro Ambiental.

 

A raíz de la demanda radicada hace aproximadamente 12 días, el juez habilitó la confección de un registro para que toda persona o institución que quiera adherirse al reclamo ambiental pueda hacerlo. La iniciativa obedece a que se considera el hecho como una afectación al derecho de incidencia colectiva.

 

 

En diálogo con R2820Radio, el titular de Asuntos Legales de la Municipalidad de Gualeguaychú opinó sobre la demanda por el funcionamiento del Eco Parque: «Carraza presentó el amparo como vecino, como abogado y también como futuro precandidato de Cambiemos, en un uso electoralista claro. Esto forma parte de una estrategia de Cambiemos para desacreditar la gestión municipal que lleva adelante políticas claras de protección ambiental para la comunidad».

 

Sobre el certificado de aptitud ambiental vencido, instó: «Habría que preguntarle a la Secretaría de Ambiente de la Provincia por qué no lo renovó. Nosotros presentamos cada cosa que se nos solicita».

 

En otro tramo de la entrevista, se refirió a las consideraciones que hizo públicas el Foro Ambiental de Gualeguaychú en la conferencia de prensa que meses atrás realizó en el Centro de Defensa Comercial: «El Foro contiene a individuos que comparten esas intenciones», sostuvo vinculando esas manifestaciones a la medida adoptada por Carrazza.

 

Y sumó: «Tenemos interés en que el Foro se involucre en esto, por eso les pedimos que soliciten información pública, que inicien un expediente, para dejar constancia de todo. El Foro Ambiental no se notificó ante la respuesta que brindamos a sus requerimientos y salieron a hacer declaraciones públicas sobre algo en lo que no se notificaron».

 

Y aseguró: «El Eco Parque es un ejemplo. No hay ningún hecho de contaminación constatada. Nos vamos a someter al camino judicial y demostraremos que lo que decimos es cierto», cerró Britos.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora