El Gobierno citó a los gremios docentes para retomar la negociación paritaria, que será continuidad de la última que ocurrió el martes 13. La cita es para este lunes, a las 13, en la Secretaría de Trabajo.
Luego del congreso que la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizó este viernes en Villeguay, a cuyo término se votó una solicitud dirigida al GObierno para que presente una propuesta de recomposición salarial para septiembre que ubique el ingreso de los docentes por encima de la inflación «acumulada prevista para este mes». También pidió que se aumenten las asignaciones familiares.
Además, planteó que la paritaria salarial pase a un cuarto intermedio no más allá del 10 de octubre próximo. Y si el Poder Ejecutivo responde a las exigencias que votó el congreso, se mandató a la comisión directiva central de Agmer a rubricar el respectivo acuerdo paritario “no más allá” del 21 del actual.
El planteo del mayor sindicato docente es conseguir una propuesta similar a la que acordaron la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN): un aumento del 20% para septiembre -que se suma al 4% ya otorgado en octubre- y una suba en la asignaciones familiares.
Agmer pide un salario para septiembre que supere la inflación
El Frente Gremial que conforman Agmer, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) consensuó una propuesta a presentar al Gobierno en la mesa paritaria, que incluye los siguientes puntos:
ATE y UPCN acuerdan un 20% para septiembre, y suba del 49% en asignaciones
– Se establezca un porcentaje de incremento para septiembre de 2022 que ubique los salarios por encima de la inflación acumulada prevista para dicho mes;
– Se ofrezca, a los trabajadores aquí representados, un aumento de las asignaciones familiares y de sus topes;
– Se constituya en forma inmediata la comisión para analizar las desigualdades producidas por la ampliación horaria en el nomenclador de los trabajadores docentes;
– Se convoque de manera urgente, a la comisión ya conformada para el tratamiento del traslado docente;
– Se mantenga la paritaria en cuarto intermedio con nueva convocatoria no más allá del lunes 10 de octubre de 2022.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora