El empresario Héctor José Bernardo Motta recibirá el título honorífico de Doctor Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Será durante una ceremonia que se realizará este miércoles 28, a las 19, en en el salón auditorio Walter Heinze de la Escuela de Música, Danza y Teatro Constancio Carminio, de la Facultad de Humanidades. El último Honoris Causa se entregó en 2019, a Teresa Parodi.
El anuncio de esa distinción había sido hecho el 27 de mayo último, en Crespo, por parte del rector de la Uader, Luciano Filipuzzi.
Fue en el marco del Foro “Articulación para el desarrollo local y regional: Universidad-Estado-Empresa”, que congregó referentes de diferentes sectores, y que se desarrolló en la Escuela N° 35 General José de San Martín
“Es fundamental que la Universidad debata sobre el desarrollo regional y haga sus aportes a través de tesis de grado y proyectos científicos que apuntan a esa dirección. Este enriquecedor encuentro involucró a decanos y decanas, además de integrantes de los distintos claustros que forman parte de nuestra comunidad, siempre comprometida con el presente y el futuro de los entrerrianos y entrerrianas y de nuestros procesos productivos”, dijo entonces Filipuzzi.
Luego, dio la noticia. “Fue una gran emoción, además, ver la reacción y el acompañamiento de todos los presentes al anunciar en este marco la intención de conferirle el título de Doctor Honoris Causa a Héctor Motta por su trayectoria y legado empresarial, apostando a la inversión y el crecimiento constante y sostenido de Entre Ríos. Este fue un pedido que hicieran conjuntamente la Facultad de Ciencias de la Gestión y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, y que ya elevamos al Consejo Superior”, expresó Filipuzzi.
“Como universidad provincial tenemos el compromiso de reconocer a aquellas personas que dedican su vida y sus conocimientos trabajando e invirtiendo para generar mayor desarrollo regional, empleo y oportunidades para nuestras comunidades”, subrayó.
El Honoris Causa que recibirá Motta es el número 14 que otorga la Uader: antes lo recibieron Carmen Argibay (2008), Eva Giberti (2010), Domingo Liotta (2011), Mercedes Colombo (2012), Estela de Carlotto (2013), Baltasar Garzón (2014), Antonio Torrejón, Horacio González (2015), Víctor Heredia, Alicia Stolkiner (2016), Quino (2017), Rita Segato (2018), y Teresa Parodi (2019).
El empresario ha sido presidente de la Cámaras de Productores Avícolas de Argentina (Capia) por 21 años; ha sido dos veces presidente del Congreso Latinoamericano de Avicultura (ALA); ha desempeñado el cargo de secretario de Estado de la Producción de Entre Ríos de 2007 a 2008; y se ha desempeñado como tesorero de la Unión Industrial Argentina (UIA).
El Grupo Motta comienza sus operaciones con la compañía Cabaña Avícola Feller en 1958, la que desde entonces se dedica a la multiplicación genética de aves para postura. Para luego, en el año 2000 dar inicio al Complejo Alimentario S.A., CALISA, focalizado en la producción y comercialización de carne aviar, además de una amplia línea de productos de alto valor agregado, en la ciudad de Racedo.
“Con Cabaña Avícola Feller somos distribuidores de pollitas BB en Argentina y abastecemos más del 50% del mercado argentino, con productos cuya genética año a año evidencia avances concretos sustentados en la bioseguridad, calidad y rendimientos que redundan en mejores resultados económicos. Actualmente, estamos con una oferta de 1 millón de pollitas BB mensuales”, dicho de sí y su complejo avícola.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora