Después de la intervención quirúrgica a la que fue sometido el viernes 30 de septiembre en el Hospital Universitario Clínica San Rafael, en Bogotá, Colombia, la salud del sacerdote entrerriano Pedro Brassesco presentó una complicación.

«Buenas. No tengo buenas noticias. Volvió a aparecer una arritmia esta mañana así que parece que a la tarde me van a hacer una cardioversion que es un procedimiento que ya me han hecho, te duermen y te aplican shocks hasta que se normaliza el ritmo», comunicó el propio sacerdote, que en un mensaje que distribuyó en cadena de whatsapp.

Brassesco, que nació en Victoria, ejerció el periodismo y luego se hizo cura y trabajó junto al exobispo de Gualeguaychú, Jorge Lozano,  inició una carrera eclesiástica que en 2021 lo llevó como secretario adjunto del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) a fijar residencia en Colombia.

No es la primera vez que su salud se vez afectada por un problema coronario. En 2017 ya había tenido problemas de salud. Entonces estaba al frente del área de  prensa de la Confedrencia Episcopal Argentina (CEA) y a la vez estaba a cargo de la parroquia San José de Gualeguay. Esa vez fue derivado a Buenos Aires para su atencíón.

Y en julio de 2016 también había sido hospitalizado por una afección cardíaca.

Fiel a su estilo de comunicar todo a través de redes sociales, mantiene al tanto de la evolución de salud ya sea por estados en sus redes o mediante el envío de mensajes por whastapp.

El nombramiento el padre Brassesco, por parte del Presidente del Celam,  Miguel Cabrejos Vidarte, se produce tras realizarse las consultas respectivas a los miembros de la Presidencia en la reunión del pasado 27 de octubre. Dicho nombramiento rige desde el 1º de noviembre y se extenderá hasta el 31 de mayo de 2023, según se detalla en el comunicado.

Brassesco nació en Victoria, se ordenó sacerdote en 2008, y en 2012 ya ocupaba un cargo a nivel nacional. Viajaba todas las semanas, y se alojaba en la parroquia San Nicolás de Bari, en Buenos Aires, donde también oficia misa y atiende confesiones. Rehusó ocupar la residencia para sacerdotes, para no perder contacto con la gente.

Pedro Brassesco fue periodista, estudió Comunicación Social en Paraná, condujo la primera mañana de LT 14, dirigió la AM de Concordia y en 2001 volvió a su ciudad, Victoria, a trabajar en lo que sabía hacer: periodismo.

Se hizo cura, en 2008. Su primer destino fue la Parroquia San Antonio, de Gualeguay, adonde alcanzó a ser párroco, y allí permaneció hasta principios de 2014, cuando fue trasladado a la Parroquia San José, como vicario, sin responsabilidad de párroco.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora