La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le reclamó a la ministra de Salud, Sonia Velázquez por su “negativa” a recibir al sindicato para tratar temas que afectan a los trabajadores del sector.

“Ante el silencio reiterado por parte del Ministerio a nuestros pedidos de audiencia, nos llama la atención que hayan recibido a autoconvocados y otros sectores que pretenden la representación de los trabajadores y trabajadoras estatales, pero se excluye a UPCN de cualquier posibilidad de discusión  sobre temas que son específicos del área de Salud y que no se pueden resolver en otro ámbito que no sea a nivel ministerial”, dice la presentación que hizo ante la ministra la secretaria gremial de UPCN, Carina Domínguez.

Y agrega: “En reiteradas oportunidades le hemos solicitado con temario incluido reunirnos para debatir y encontrar principio de solución a las inquietudes de los trabajadores y trabajadoras, principalmente vinculadas a la reglamentación de la Ley de Enfermería N° 10.930, modificación del código 042, capacitación del personal, ley  de cargos, Comisión Evaluadora de Suplentes, situación de los médicos de guardia del Hospital San Martín, y ni siquiera se nos contesta”.

Al respecto, desde UPCN entienden que “la reiterada negativa” a recibirlos por parte del Ministerio de Salud “constituye una práctica desleal que claramente vulnera los derechos sindicales. Creemos que esta es una definición política del Ministerio de Salud y no del Gobierno, ya que en otras áreas no sucede lo mismo”.

“Esta actitud es preocupante -planteó UPCN- y debería revertirse en forma urgente ya que no tenemos respuestas ni siquiera a través de los medios de prensa a los planteos que permanentemente realizamos”.

Y observó que las soluciones “solo pueden surgir de una instancia de diálogo, consenso y respeto por las instituciones, ya que a pesar de las diferencias, y considerando el contexto de dificultades que afecta a los trabajadores y trabajadoras es un imperativo moral encontrar coincidencias”.

 

UPCN Pedido Salud by Entre Ríos Ahora

De la Redacción de Entre Ríos Ahora