La Municipalidad de Paraná denunció un caso de antisemitismo. Fue a raíz de la aparición de una bandera con simbología nazi en un tapial de Paraná. La capital provincial es una ciudad libre de antisemitismo y trabaja con compromiso en su erradicación gracias a un convenio firmado con asociaciones israelitas en 2020, subrayaron desde el gobierno de la ciudad.
Trabajadores municipales divisaron este viernes una bandera roja con una cruz esvástica -o nazi- colgada en un paredón ubicado en calle Osinalde y Nicaragua. A raíz de este mensaje de odio que se desprende de la acción que realizó una persona anónima, el secretario Legal y Administrativo y abogado apoderado de la Municipalidad de Paraná, Pablo Testa, radicó una denuncia en la Unidad de Respuestas Rápidas del Ministerio Público Fiscal, al tiempo que aportó pruebas, bregando por el pronto esclarecimiento del hecho y buscando la identificación de quién o quienes realizaron la repudiable actividad.
Pablo Soskin, titular de la filial Entre Ríos de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA) sostuvo: «Este hecho expone la existencia de personas o grupos que propagan la judeofobia, la intolerancia y la discriminación en nuestra provincia que deben ser sometidos a la acción de la justicia en virtud de la aplicación de la Ley Antidiscriminatoria Nro. 23.592 y la Resolución Nro. 114/2020 del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto por el que la República Argentina adopta el Concepto de Antisemitismo de la Alianza Internacional de Recuerdo del Holocausto (IHRA) cuya adhesión se ha producido en la Provincia de Entre Ríos y la Ciudad de Paraná mediante decretos del Gobernador e Intendente».