Un dictamen del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos reprochó la responsabilidad de un grupo de funcionarios del Instituto del Seguro de Entre Ríos por «las irregularidades cometidas en la Licitación Privada N° 01/2013, cuyo objeto consistió en la adquisición de un vehículo utilitario Renault Máster Furgón, que fue entregado fuera del plazo establecido contractualmente» lo cual derivó en que se debió pagar «un mayor precio al acordado contractualmente, y sin habérsele impuesto a la empresa proveedora ningún tipo de penalidad como ser multa, de las dispuestas en el pliego licitatorio o en el reglamento de compras».

Después de varias gestiones extrajudiciales de la Fiscalía de Estado se consiguió que el grupo de funcionarios involucrados en ese hecho firmaran un convenio de pago por el perjuicio que se generó al Estado, que a valor histórico fueron $98.972 y que actualizado representa un monto de $ 378.013,66. El acuerdo supone que las personas responsabilizadas por aquellas irregularidades devolverán ese dinero en 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $11.195.35, a cargo de cada uno de ellos, lo que hace un total por cuota de  $ 33.586.05.

El Tribunal de Cuentas encontró responsables de un perjuicio al erario público a Antonio Justo Parma; Juan José Gueler; María Verónica Tellechea; Jorge Raúl Mencia y Carlos Alberto Gómez, estos dos últimos ya fallecidos, según se lee en el decreto N° 2300, del 12 de julio último, publicado en el Boletín Oficial este miércoles 2 de noviembre. Uno de los funcionarios responsabilizados, Jorge Mencía, fue presidente del Instituto del Seguro. Falleció en diciembre de 2015. Había asumido la titularidad del organismo en marzo de 2012.

El decreto que autorizó la firma del acuerdo de pago con Fiscalía de Estado refiere que «Parma, Gueler y Tellechea han presentado mediante nota una propuesta de pago, de conformidad con sus posibilidades económicas, sin perjuicio de ejercer su derecho de repetición contra los herederos y/o sucesores de los Sres. Mencía y Gómez».

«Que con la primera de esas cuotas abonarán cada uno de ellos, la suma de $ 12.600,46, en concepto de honorarios a favor de la Fiscalía de Estado de Entre Ríos, con más la suma de $ 9.600 en concepto de gastos administrativos», dice el decreto que, además, señala que «la propuesta de pago formulada, en atención a la actual coyuntura económica y social, la misma resulta conveniente al Estado Provincial, tanto en los valores ofrecidos como en la
modalidad de su percepción».

Jorge Mencía.

Además de funcionario, Mencía fue, en su juventud, un destacado basquetbolista: jugó 22 años en el Club Olimpia y 11 años en el seleccionado provincial. Por esos antecedentes, en 2018 el entonces intendente Sergio Varisco presidió la ceremonia de imposición del nombre de Jorge Mencía a una calle del barrio Toma Vieja.

A través de la ordenanza N° 4.524, sancionada por el Concejo Deliberante de Paraná el 13 de agosto de 2018 se nominó «con el nombre de Cdor Jorge “Muñeco” Mencía a la calle N° 1641 de la Ciudad de Paraná, ubicada en B° Toma Vieja (Noreste de Paraná, calles Blas Parera, Los Robles, Gdor Crespo»).

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora