Primero, fue la sanción por el Concejo Deliberante de Paraná de la ordenanza N° 7.047, el 26 de noviembre de 1987.
«Créase el Centro Cultural Juan L. Ortíz, dependiente de esta Municipalidad, el que funcionará en el inmueble acondicionado a este efecto, ubicado en la manzana delimitada por la Avenida General Francisco Ramírez y las calles Remedios de Escalada de San Martín, Martín Ruiz Moreno y Adolfo Alsina de esta Ciudad», dice el artículo 1°.
Ahí, en ese lugar donde ahora está la Terminal de Ómnibus de Paraná, funcionó el Mercado de Abasto, y desde 1987, el Centro Cultura Juan L. Ortiz.
En 1999, se trasladó a uno de los galpones del exFerrocarril Urquiza, sobre bouledard Racedo.
En ese lugar ahora se inició un complejo trabajo de restauración del edificio.
La administración del intendente Adán Bahl logró que la Provincia financie las obras de restauración del Juanele: incluye infraestructura, accesibilidad y drenajes pluviales. Se trabajará en fachadas, cubiertas y aberturas, sanitarios, iluminación (con sistema Led), mobiliario, escaleras y rampas, salas con distintas capacidades y espacios para diversas actividades en el exterior.
La remodelación, sin embargo, respetará el estilo de arquitectura ferroviaria de fines del siglo XIX. Las fachadas serán restauradas, junto a las cubiertas y todas las aberturas, garantizando iluminación natural a los interiores sin afectar las fachadas originales del edificio.
Se prevé la remodelación de los sanitarios ubicados en el ala sur del edificio, rediseñando su organización, incorporando nuevos materiales e iluminación acorde al espacio, así como la incorporación de un nuevo núcleo sanitario en el ala norte, ambos cumpliendo con las normas de accesibilidad universal.
En el interior se reorganizan una sala principal multifunción para espectáculos varios, con capacidad aproximada de 160 personas sentadas; tres salas / talleres, de carácter secundario, con capacidad aproximada de 40 personas sentadas, con posibilidades de ampliar su tamaño y flexibilidad acorde a las necesidades del momento, o incluso de liberar el espacio completamente. También habrá un museo de sitio y una biblioteca. Está previsto incorporar nuevo mobiliario acorde a las necesidades de cada espacio.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora