Humberto Raúl Varisco, hijo del exintendente de Paraná, Humberto Cayetano Varisco; hermano de quien hasta 2019 dirigió los destinos el Municipio de la capital provincial, Sergio Fausto Varisco, ve en la figura de su sobrina, la actual diputada provincial Lucía Varisco (UCR) una posible candidata a ocupar la presidencia municipal en reemplazo del actual intendente Adán Humberto Bahl (PJ).
En ese marco, aseguró: “Voy a estar al lado de mi sobrina, Lucía Varisco, y festejando que otro Varisco conduzca la ciudad. Estoy muy confiado, es humilde, aprende a pasos agigantados y le está haciendo honor a su padre”. Pero así como confía en su sangre para ganar Paraná, desconfía del precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio, el actual diputado nacional Rogelio Frigerio. “A Frigerio Paraná le importa poco”, sostiene.
Bullrich se acordó de Varisco: «Tenía que ir preso como Los Monos»
En declaraciones al portal Debate Abierto, Varisco aludió a la reciente polémica que se suscitó en la Cámara de Diputados entre dos legisladores del interbloque de Juntos, Lucía Varisco (UCR) y Ayelén Acosta (PRO) a propósito de las afirmaciones de Patricia Bullrich, que comparó al exintendente Sergio Varisco con la banda narco rosarina Los Monos. Sobre ese tema, sostuvo: “Somos dos partidos de origen distinto (UCR y PRO), por eso se manifiestan estas cosas en todos los órdenes. En su momento, Juntos por el Cambio nació como una reacción, una forma de decirle basta a las pretensiones hegemónicas del kirchnerismo y hoy sigue siendo la única herramienta válida para evitar que el kirchnerismo siga gobernando de la mala manera en que lo está haciendo. Y hoy nos estamos dando cuenta de lo que en su momento Alfonsín nos decía. ´Ojo, tenemos un límite´. Hay que buscar los puntos de coincidencia y ojalá que a las diferencias las podamos sortear y no arruine esta posibilidad de cambiar el rumbo en 2023”.
En su opinión, “siempre estuvieron las diferencias; quizás encubiertas. Reconozco que (Lucía) Varisco pudo haberse callado algunas cosas para no ofender a la gente del PRO, pero sin dudas que hay un sinceramiento interno. Si hubiésemos podido pensar las cosas, (porque) no solo es lo que dijo Patricia Bullrich sobre Sergio Varisco y Los Monos, sino que esto se viene dando desde hace tiempo. Comparto lo que dijo Facundo Manes, atacarnos a los radicales y a Irigoyen es como atacarnos a nuestros padres. Esto hace que tenga réplica, como fue la de Lucía y Facundo Manes. Y además Federico Storani se sumó a las declaraciones de Manes”.
Diputados: Lucía Varisco cruzó a Ayelén Acosta y echaron a dirigente del PRO
Luego, expresó una mirada pesimista sobre las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). “A nosotros las PASO nunca nos gustaron porque de alguna manera debilitaron a los partidos políticos. Han comenzado a ser una especie de cáscara, no somos partidistas. Creemos que ha sido un error. No podemos cambiar la regla de juego a meses de una elección, pero es una decisión que no podemos tomar ahora. Cada afiliado debe definir su representación política, no creo que haya que hacerlo ahora por una necesidad imperiosa del peronismo de ordenarse ellos. Lo hacen por necesidad del Gobernador”.
Respecto de los movimientos hacia el interior de Juntos, Varisco señaló: “Hemos empezado un sistema de diálogo con otros sectores del radicalismo, y eso se empieza a producir en el momento en que hemos manifestado a (Pedro) Galimberti apoyar su candidatura a Gobernador. Tal vez no es quien más nos representa, pero es quien está en el radicalismo en mejores condiciones de representar a nuestro partido. Y Lucía Varisco tiene un diálogo muy bueno con otros candidatos como Gustavo Curvale y Jorge Izaguirre, pero lo que propone Sabbioni está en las antípodas con lo que propone Emanuel Gainza, y ambos apoyan a Frigerio y a Frigerio lo único que le importa es que le sume votos. A Frigerio Paraná le importa poco”.
Más adelante sostuvo que “si gana Frigerio va a ser una situación complicada, pero aceptamos lo que la gente decida a través del voto popular, eso no significa que todas las partes estén conformes, va a ser lo que la ciudadanía decida”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora