Este martes Paraná empezará con la quinta jornada sin servicio de colectivos: a las 0 del viernes último, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio de los choferes, dispuso un paro por tiempo indeterminado como forma de protestar por la falta de cancelación de los haberes del mes de agosta. Buses Paraná, la concesionaria del servicio, sólo pagó el 50%.
Marcelo Lischet, titular de Transporte Mariano Moreno SRL -que junto a Ersa Urbano SA conforman Buses Paraná- achacó responsabilidad a la Municipalidad de Paraná por el conflicto con los trabajadores. «El Municipio no ha actuado como corresponde, tiene una deuda con nosotros de 1.500 millones de pesos en concepto de costos operativos no actualizado desde principio de año a la fecha y tampoco ha cumplido con la decisión de la Provincia de transferir a los municipios toda la responsabilidad en la prestación de servicio de transporte de pasajeros. Tienen que hacerse cargo. Y hacerse cargo significa hacer frente a un costo que en su momento lo abonaba la provincia y a partir de una resolución de hace 60 días se le comunicó a cada uno de los municipios esta determinación y bueno la Municipalidad de Paraná sigue aportando los mismos fondos que estaba aportando antes de esta resolución», dijo Lischet.
Conflicto de colectivos: Lischet ve asomar una demanda por los choferes
Dijo todavía más: que no está garantizada la continuidad laboral de más de 200 choferes cuando el servicio de colectivos lo empiece a operar el nuevo concesionario, San José, y que esa situación derivaría en demandas cruzadas. «Hay que tener en cuenta que indemnizar a todos los choferes representa una suma a 8.700 millones de pesos, que deberíamos estar abonando las empresas», señaló Lischet, y anticipó que las empresas luego entablarían un juicio a la Municipalidad para recuperar ese dinero.
Juan José Brito, secretario general de la UTA, habló con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 y respondió esas aseveraciones de Lischet.
-¿Concuerda con esa advertencia de Lischet respecto de que se va a venir una demanda de indemnización para los trabajadores? Dice que el nuevo operador no va a incorporar a los choferes y que se viene una demanda millonaria.
-Marcelo Lischet ha dicho tantas cosas últimamente que, la verdad, ya no le creemos más nada. Nosotros sostenemos que acá, venga la empresa que venga, ningún trabajador va a perder su fuente de trabajo.
UTA aguarda que ocurra el milagro: los fondos para que las empresas puedan saldar la deuda salarial y así levantar la huelga. “Estamos como arrancamos el viernes”, señaló el titular de UTA. “La empresa dice que la Municipalidad le debe plata; la Municipalidad dice que no debe nada. Así estamos. El trabajador ve todo esto con preocupación. Cada día que pasa hace crecer la incertidumbre y la inquietud”, señaló.
-¿Y hacia adelante, los últimos meses de la concesión, cómo ve el panorama?
-Va a ser complicado. Si todos los meses se van a tirar la pelotita entre la Municipalidad y la empresa, vamos a estar muy complicados.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora