El Colegio de Abogados de Entre Ríos le pidió al gobernador Gustavo Bordet que exceptúe de la cuarentena al servicio de justicia. Aunque el Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió que desde este lunes vuelva la actividad en los Tribunales, será con restricciones: trabajarán a puertas cerradas, con el mínimo de personal y con la suspensión de los plazos procesales.
La medida del STJ contempla la continuidad de la cuarentena por lo que no habrá atención presencial al público. Solo concurrirán magistrados, funcionarios y un empleado por organismo, en horario matutino. Trabajarán con medidas preventivas ante la declaración de la pandemia Covid-19. También se resolvió la suspensión de todos los plazos procesales y de los cursos de perención hasta el 20 de abril próximo inclusive, sin perjuicio de los actos que se dicten.
El entidad que agrupa a los abogados solicitó “considerar la inclusión del servicio de justicia provincial en las actividades exceptuadas del cumplimiento de aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular del personal afectado al mismo”. En una presentación que hizo ante el Gobernador, resaltan que “es imperioso destacar la razonabilidad y oportunidad de las medidas tomadas en procura de poner en resguardo el bien más preciado, cual es la vida de los argentinos, resultando incuestionables frente a la gravedad de la crisis epidemiológica global que azota a la humanidad. En ese contexto, es preciso aceptar el sacrificio individual y colectivo que la situación demanda y la resignación temporaria de derechos en aras del bien común”.
“Sin soslayar entonces la magnitud de la pandemia desatada y la obligación de actuar en consecuencia, estimamos que cabe en estas horas analizar la necesidad imprescindible de volver al pleno funcionamiento del servicio de justicia, cuya administración es confiada al Poder Judicial, pilar fundamental en que se asienta el sistema republicano y federal de gobierno”, le hizo notar el Colegio de Abogados al titular del Ejecutivo.
Por último, destacan la “necesidad imperiosa que el estado, único depositario de la potestad de impartir justicia, facilite a sus habitantes el Acceso Irrestricto a la Justicia, garantizando de tal modo la Tutela Jurídica Continua y Efectiva de sus derechos y garantías, como lo establece el artículo 65 de nuestra Constitución Provincial”.
El Colegio de Abogados de Entre Ríos peticionó al Gobernador que tramite ante al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, en el marco del artículo 2° del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 355/2020, la inclusión del servicio de justicia entrerriano, y a todos sus operadores, como actividad exceptuada del cumplimiento del aislamiento y la prohibición de circular; petición de igual de tenor ha efectuado la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora