El Colegio de Abogados de Entre Ríos presentó este lunes al Superior Tribunal de Trabajo (STJ) un plan de trabajo de modo de reanudar la actividad en las jurisdicciones de Paraná y Gualeguaychú, alcanzadas por el receso extraordinario dispuesto por el alto cuerpo en función de la declaración de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

La propuesta incluye un plan de acción para las ciudades con crecimiento en la cantidad de casos positivos de Covid 19, como en este momento el Gran Paraná y Gualeguaychú e incluye la reanudación de los plazos procesales para iniciar y continuar procesos y actos habilitados para su tratamiento.

En acuerdo especial, el STJ dispuso establecer receso extraordinario para las jurisdicciones de Gualeguaychú, Paraná, Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda, desde el martes 1° y hasta el lunes 14 de septiembre, y mientras esté vigente el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el brusco crecimiento de los casos positivos de coronavirus.

De acuerdo a lo resuelto por el STJ, el plan de actividades que se aplicará tendrá el tratamiento de un receso judicial extraordinario por razones sanitarias, y con el fin de resguardar la salud de los trabajadores y la ciudadanía. Se trabajará a puertas cerradas, con pedido de turnos por parte de los abogados y los ciudadanos, garantizando la prestación del servicio de justicia. 

La medida no cayó bien al Colegio de Abogados. “No hay razones sanitarias que impidan el funcionamiento de los Tribunales como lo hicieron hasta hoy”, aseguró el presidente del Colegio, Alejandro Canavesio.

“Nuevamente los vocales del Superior Tribunal de Justicia nos sorprende con una medida inconsulta que contradice el decreto dispuesto por el gobernador (Gustavo) Bordet, que autorizó el ejercicio de las profesiones liberales. El abogado no circula por Tribunales, no anda de paseo ni de fiesta. La propia justicia entrerriana implementó un sistema de funcionamiento virtual, con la que todos los abogados hemos colaborado, que permitió trabajar de manera remota hasta hoy, con presentaciones electrónicas, con los plazos procesales corriendo y la garantía del acceso al servicio de justicia. Esta es una medida innecesaria”, indicó.

Abogados Plan de Trabajo by Entre Ríos Ahora

La presentación que hizo este lunes el Colegio de Abogados ante el STJ destaca “nuestra preocupación” por el receso extraordinario dispuesto . “No compartimos la decisión de ese alto cuerpo  y hemos solicitado –inmediatamente- su revisión, atento a la situación particular de llevarse a cabo actualmente el servicio de justicia”, señala.

Los abogados sostienen que “el trabajo a puertas cerradas y suspensión de los plazos procesales resultan inneceasrios” , y por eso presentaron una alternativa: la modalidad de habilitación administrada, “como se hiciera en el acuerdo especial de fecha 27/04/2020, lo que implica la actividad de todos los organismos judiciales y administrativos, con el personal mínimo para prestación de tareas en forma personal”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora