El Frente Ciudadano San José, el espacio político que llevó a la intendencia de esa ciudad del departamento Colón a Gustavo Bastian, acordó con el Consejo General de Educación (CGE) aportar su sede para que se desarrollen allí acciones de acompañamiento pedagógico a alumnos en riesgo educativo que no se sumaron a las clases virtuales que hubo este año y por esa razón están en situación de riesgo educativo. El espacio político del intendente Bastian se referencia n La Cámpora.

En pandemia, una franja de alumnos no siguió el proceso educativo desde las distintas plataformas virtuales, sobre todo en nivel medio, y para esos estudiantes el Consejo de Educación puso en marcha el programa Puentes. Se trata de un plan que busca salvar a alumnos en riesgo educativo y desarrollar, junto a organizaciones de la sociedad civil, distintas estrategias de reingreso al sistema educativo, que habilite la continuidad de trayectoria interrumpidas a través del abandono escolar como efecto colateral de la pandemia de coronavirus.

«El objetivo es construir una red de actores entre organizaciones sociales, instituciones educativas y organismos del Estado, que coordinen una estrategia socioeducativa para fortalecer las trayectorias de estudiantes en situación de riesgo y desarrollar una oferta de reingreso al sistema educativo potente y no estigmatizante, que habilite la continuidad de trayectorias interrumpidas y no iniciadas», dicen desde Educación.

En una primera etapa, el plan se implementará en los departamentos Concordia, Feliciano, Gualeguay, Paraná, Colón e Islas, de octubre a diciembre. Será el director departamental quien seleccionará un referente del programa, quien será el encargado de ejecutar la propuesta en cada territorio. «Impulsamos esta propuesta para generar un compromiso de tejer redes con otros organismos y entidades de la sociedad civil, con el objetivo de revincular a los estudiantes entrerrianos que han tenido dificultades para la continuidad pedagógica. Es también una forma de reconocer el trabajo que se hace territorialmente entre las escuelas con sus comunidades», dijo el presidente del CGE, Martín Müller.

En San José, departamento Colón, el Frente Ciudadano San José mantuvo un encuentro con el director departamental de Escuelas, Eduardo Paredes, «para ultimar detalles sobre nuestra participación en la implementación del programa Presentes del CGE, en nuestra sede». El espacio político del intendente Gustavo Bastian ofreció así su sede partidaria para dar cabida al proyecto educativo del CGE de modo que «los chicos de los distintos barrios de la ciudad tengan un lugar en el que puedan ser contenidos y acompañados».

Nos reunimos hoy con el Director Departamental de escuelas para ultimar detalles sobre nuestra participación en la…

Publicado por Frente Ciudadano San José en Lunes, 9 de noviembre de 2020

El primer encuentro en la sede del Frente Ciudadano San José ocurrió este miércoles 11.

El programa Puentes, sin embargo, no contó con el apoyo del sector gremial. «Programas con estas características no se imponían desde la década del 90, en que el neoliberalismo desarticuló el sistema público y atacó la educación desprestigiando la función docente, depreciando el salario, restando autoridad pedagógica, devaluando los presupuestos educativos y reivindicando una educación alternativa en manos de ONG y particulares», fustigó la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

«Este proyecto -señaló Agmer Paraná- ataca la base del trabajo docente y expresa claramente la intención de diluir el enorme trabajo pedagógico que los docentes hemos llevado adelante durante la pandemia, con nuestros propios recursos y en una acción casi heroica de sostener el funcionamiento del sistema sin la presencialidad».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora