Avanza la causa por abuso sexual simple que se le sigue al médico dermatólogo de Paraná y excandidato a concejal, Jorge Luis Daichman. El galeno fue denunciado a mediados de mayo por Candela Fernández, una joven de 20 años que había asistido a una atención en el consultorio ubicado en calle Corrientes al 500.
El caso lo dio a conocer en un posteo en Twitter y en una entrevista con Entre Ríos Ahora. “Fui a una consulta al médico y jamás imaginé que me iba a pasar una situación similar a esta. Fui por unos sarpullidos en los brazos y por ende me tenía que sacar la camisa. Quedé en corpiño. Él salió con otro tema fuera de lugar y me tocó las tetas; quiso correr mi ropa interior y demás cosas que no puedo contar. Por suerte no llegó a mayores; no hubo violación, fue un abuso”, contó Candela el 14 de mayo a Entre Ríos Ahora.
En la red de los mensajes breves, cientos de mujeres se solidarizaron con la joven y muchas relataron que sufrieron episodios similares en el consultorio del médico.
Algunas de ellas también se presentaron a denunciar ante la Unidad Fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual de Paraná. Al 15 de mayo, en la Justicia habían denunciado al dermatólogo 5 mujeres.
Ahora, Entre Ríos Ahora supo que se sumó otra denunciante, por lo que ya son 6 testimonios en la investigación que lleva adelante la fiscal Valeria Vilchez. Fuentes judiciales indicaron que el nuevo testimonio contra el médico se incorporó a la causa el 20 de mayo.
Este miércoles, en tanto, se supo que una de las chicas amplió su testimonio en la Fiscalía, donde relató lo que le sucedió cuando asistió al consultorio de Daichman.

Días atrás, la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans de Paraná manifestó su apoyo a las víctimas del médico dermatólogo y animó a las mujeres que hayan sufrido algún tipo de abuso a que denuncien.
«Sacar a la luz las prácticas violentas y denunciarlas de manera pública, es un ejercicio reparador para las personas que han estado sometidas a distintas formas de violencia», señalaron desde la Asamblea.
Y agregaron: «Esta es una tarea que nos compromete a todas, todos, todes. Vamos a seguir trabajando activamente para lograr la transformación de una sociedad equitativa y respetuosa del trato humano. La sociedad está cambiando, queremos que el Estado y particularmente el sistema de justicia, sea parte de un nuevo modelo que garantice el respeto integral de los derechos de las personas, al igual que aspiramos a que cada persona desde su lugar en esta sociedad, se comprometa en esta lucha».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora