El juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, tiene entre manos una causa impactante: las denuncias de abuso ocurridas en Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2, investigación que derivó en el allanamiento de esa guarnición militar y en la detención de dos miembros de la fuerza: en Campo de Mayo fue arrestado Víctor Hugo Mercado, sargento del Ejército Argentino –señalado como el presunto abusador– que revistó hasta noviembre de 2021 en el Regimiento de Caballería de Exploración 12 (actual Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2). Imputado por los delitos de “encubrimiento, falso testimonio y entorpecimiento de la investigación”, fue detenido en Gualeguaychú el mayor Juan Facundo Candioti, que en 2021 fue segundo jefe del Regimiento y desde el año pasado era jefe del Escuadrón ubicado en Urquiza Parada 14. Son tres denuncias que tramita la Justicia Federal: en una ya se dictó el procesamiento del imputado, medida confirmada por la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná; en la segunda, se dispusieron este martes las dos detenciones; y una última está en avanzada etapa de investigación.
Los dos oficiales del Ejército detenidos este martes están incomunicados y alojados en Gendarmería. El jueves fueron citados a declaración indagatoria por el magistrado, pero ambos militares tuvieron actitudes disímiles: Mercado negó los hechos que se le imputan, en tanto Candiotti se negó a declarar. «Los hechos se vienen produciendo desde hace tiempo. El primer hecho ocurrió entre 2016 y 2017. En ese tiempo no estaba Candiotti al frente del Regimiento. La víctima refirió que hizo denuncias en el Ejército pero que no recibió respuestas. Luego, hizo también la denuncia en la Justicia ordinaria, y tampoco recibió respuestas. Entonces, tomamos intervención nosotros y en conjunto con la Fiscalía Federal llevamos adelante esta investigación que derivaron en estos procedimientos. Además, ordené distintas medidas de restricción para con las víctimas. Les prohibí a los militares cualquier tipo de acercamiento, incluso el virtual”, explicó el juez.
El magistrado aseveró que las víctimas “tienen contención psicológica” y amplió: “Es una preocupación mía la cuestión de las víctimas y nos preocupamos por no revictimizar. Ya de por sí es duro hacer la denuncia”.
“No pensaba hablar –dijo ante los periodistas- pero creo que es importante darle publicidad, porque si hay otros casos, uno supone que puede haber otros casos, que las mujeres o los hombres víctimas de acoso lo denuncien, porque desde la Justicia estamos para apoyarlos e investigar. A mí no me interesa quiénes son los imputados: puede ser un soldado raso o el máximo jefe del Regimiento. Queremos alentar a las víctimas a que hagan la denuncia”.
También habló el abogado que representa a uno de los dos detenidos.
Víctor Rebossio, defensor de Mercado, imputado por los hechos de abuso, quien minimizó de modo enfático las denuncias. Dijo que hay “una condena social”, y que cuando ello ocurre, “la Justicia acompaña”. Relativizó el letrado lo relatado por la víctima, una soldado voluntaria que tuvo que alejarse del Ejército y así perder su trabajo. Rebossio aseveró que “hay un abuso del abuso”, y de un “mercadeo de la sexualidad”, y disparó que “estamos hablando más de plata que de abuso”.
“La condena social ya está, es difícil sacársela de encima. Nosotros estamos enfrentando 5 cuerpos de evidencia, esta es una investigación que viene del 2019. A pesar de esto, mi defendido decide declarar. Hay que enfrentar una condena social porque es difícil defender. Porque cuando la sociedad condena, la justicia acompaña”, señaló en declaraciones a Radio Máxima de Gualeguaychú.
En ese sentido, el primer hecho que se denuncia data del 2016, luego 2018 hay una denuncia por tentativa de abuso y la denuncia es radicada en 2021.
Entre las expresiones faltas de perspectiva de género, el abogado defensor del sargento Mercado, caracterizó el intento de suicidio de la acusadora como “una muy buena obra de teatro”, “una acusación maliciosa”.
En tanto, Rebossio cuestionó el tiempo que tardó la soldado en denunciar, dado que el primer hecho ocurrió en 2016. Y manifestó que a la denunciante “parece que le gusta que la abusen”.
Por otra parte, el abogado apuntó que habría “una tendencia de abuso para recibir beneficios”, “acá estamos frente a un mercadeo de la sexualidad”.
Así mismo, Rebossio declaró que “ella no puede andar en bikini frente a los soldados” sobre el video en la pileta. “Hay videos, si uno está de guardia no puede no mirar. Pero si este hombre no hubiese ejercido la vigilancia, podría haber pasado una tragedia. Si Mercado no hubiese mirado por la cámara, lo hubiesen sancionado”.
Al respecto, a título personal, el abogado dijo: “Ya ni siquiera se puede mirar, porque si miras fuerte uno puede perder su título de abogado”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora