La Justicia Federal de Gualeguaychú procesó al sargento Víctor Hugo Mercado “por considerarlo a prima facie autor penalmente responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante (…)en concurso real con el delito de lesiones psicológicas agravadas en calidad de autor por haber sido con violencia de género (,,,) en concurso real con el delito de desobediencia en calidad de autor, de conformidad al artículo 239 del CP; en concurso real con el delito de amenazas en calidad de autor, de conformidad al artículo 149 bus del Código Penal y en concurso real con el delito de malversación de caudales públicos en calidad de autor, de conformidad al artículo 260 del Código Penal”, dando así lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal.

 

Por otra parte, el juez federal Hernán Viri estableció formalmente la prisión preventiva de Mercado “conforme los artículos 210, 221 y 222 del Código Procesal Penal Federal, como así también el embargo por la suma de 20 mil pesos”.

 

Asimismo, Viri decretó el procesamiento del mayor Juan Facundo Candioti «por considerarlo a prima facie autor penalmente responsable del delito de encubrimiento» por ayudar a Mercado a eludir la investigación de la causa que lo tiene como único imputado por abuso sexual gravemente ultrajante contra una mujer soldado. También «por haber hecho desaparecer, alterar prueba y por no denunciar la comisión de un delito, agravado por ser el hecho precedente  un delito especialmente grave y por su condición de funcionario público, de conformidad al artículo 277 inciso 1°, apartados a, b y d, agravado por el inciso 3°, apartados a y d y el artículo 279, inciso 3° del Código Penal, en concurso real por su participación necesaria en el delito de lesiones psicológicas agravadas por haberse llevado adelante con violencia de género, de conformidad a los artículos 90 y 92 del Código Penal y en concurso real por el delito de falso testimonio en calidad de autor, de conformidad al artículo 275 del Código Penal”.

 

Al igual que con el sargento Mercado, Viri resolvió “convertir en prisión preventiva la detención de Candioti, conforme los artículos 210, 221, y 222 del código Procesal Penal Federal. También en este caso, dispuso el embargo de la suma de 30 mil pesos, cantidad estimada suficiente para garantizar lo ordenado por el artículo 518 del CPPN.

 

Fuentes judiciales confirmaron que “los militares procesados deberán cumplir las correspondientes prisiones preventivas en un establecimiento carcelario común o en una unidad militar. Eso dependerá de los cupos para los respectivos alojamientos, además de otras cuestiones ajenas al Juzgado Federal”.

 

En cuanto a las posibilidades de apelar el fallo de Viri, las Defensas Técnicas de los militares procesados tendrán tres días hábiles para presentar el correspondiente recurso. Transcurrido este tiempo, si no se producen ninguna apelación, la sentencia queda firme.

 

 

Otros aspectos del fallo: El pedido de sanción al CAER para el defensor de Mercado y la solicitud de capacitación con perspectiva de género dentro del Escuadrón e Gualeguaychú

 

 

 

Hacia el final de la resolución, Viri solicitó expresamente a la II Brigada Blindada “General Justo José de Urquiza” de Paraná y a la Oficina de Género de las Fuerzas Armadas que se adopten con respecto a todo el personal que presta funciones en el Escuadrón de Caballería de Exploración Blindado N°2 local, el dictado de una capacitación y una educación adecuada en la temática de género y violencia contra las mujeres, en base a los parámetros de la Ley Micaela, con el objeto de poder erradicar cualquier tipo de estas acciones como las que se vienen ventilando de forma reiterada en dicho establecimiento”. En este sentido solicita que se pnga en conocimiento de lo resuelto a la Jefatura del Ejército Nacional Argentino y al Ministerio de Defensa de la Nación, como así también a la Cámara Federal de Paraná en torno al pedido de excarcelación realizado por el mayor Candioti días pasados. En este sentido vale aclarar que, en el caso de contar con un fallo favorable de la Cámara Penal, Candioti podría transcurrir el proceso judicial en libertad.

 

Por otra parte, y en alusión a los dichos mediáticos del Defensor Técnico del sargento Mercado, el Dr. Víctor Rebossio, el juez resolvió que se ponga en conocimiento al fiscal Dr. Pedro Rebollo y al Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) “conforme los fines que pudieran corresponder”.

Abusos en el Ejército: para el juez, hubo encubrimiento y destrucción de pruebas

En este caso, el juez da respuesta al duro descargo del fiscal –Dr. Pedro Rebollo- con motivo del pedido de procesamiento a los militares imputados. Allí Rebollo repudia los dichos del abogado de Mercado en una radio local el pasado 14 de abril, cuando caracterizó el intento de suicidio de la denunciante como “una muy buena obra de teatro” y “una acusación maliciosa”. El abogado también apuntó que habría “una tendencia de abuso para recibir beneficios” y además aseguró que “acá estamos frente a un mercadeo de la sexualidad”. En base a estos dichos, carentes de toda perspectiva de género y correspondientes a un paradigma que las instituciones de la república intentan desterrar, desde el Instituto de Género y Diversidad del CAER se habría solicitado al Tribunal de Ética la correspondiente sanción al matriculado de Gualeguaychú.

La causa penal es un verdadero escándalo.  A principios de abril último, cuando el caso tomó trascendencia pública, el juez Viri habló de la investigación en marcha y dijo  que los altos mandos del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2, de Gualeguaychú, encubrieron los tres casos de abuso que denunciaron soldados voluntarias de entre 21 y 24 años y que además hubo destrucción de prueba clave para la investigación. Además, reprochó la actitud del Ejército que, aún cuando sabía de las presentaciones judiciales de las víctimas, trasladó al principal acusado a Campo de Mayo con conceptos elogiosos hacia su trayectoria en la fuerza.

En Campo de Mayo fue arrestado Víctor Hugo Mercado, sargento del Ejército Argentino –señalado como el presunto abusador– que revistó hasta noviembre de 2021 en el Regimiento de Caballería de Exploración 12 (actual Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2). Imputado por los delitos de “encubrimiento, falso testimonio y entorpecimiento de la investigación”, fue detenido en Gualeguaychú el mayor Juan Facundo Candioti, que en 2021 fue segundo jefe del Regimiento y desde el año pasado era jefe del Escuadrón ubicado en Urquiza Parada 14. Son tres denuncias que tramita la Justicia Federal: en una ya se dictó el procesamiento del imputado, medida confirmada por la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná; en la segunda, se dispusieron este martes las dos detenciones; y una última está en avanzada etapa de investigación.

Los dos oficiales del Ejército detenidos este martes están incomunicados y alojados en Gendarmería. Este jueves el juez Viri les tomará declaración indagatoria. “Ordené la detención de un suboficial que estaba en Buenos Aires, trasladado en Campo de Mayo, y desde ayer (por este martes) está alojado en Gendarmería. Y el mayor Candiotti también fue detenido; ambos están incomunicados y alojados en Gendarmería. Mañana (por este jueves) van al Juzgado para tomarles declaración indagatoria”, indicó el magistrado.

Viri brindó una improvisada rueda de prensa en Pueblo Belgrano, adonde fue para entregar una unidad móvil a Bomberos Voluntarios producto de un secuestro en una causa por narcotráfico.

Respecto de la causa por los abusos en el Ejército, el magistrado justificó la detención en razón de “era necesario” por cuanto, aseveró, “fui corroborando que a lo largo del proceso hubo entorpecimiento, falsos testimonios, y alguna destrucción de prueba. Todo eso me llevó a la necesidad de ordenar la la detención”.

Procesamiento Militares Abu… by Entre Ríos Ahora

Fuente: R2820Radio