El abogado Martín Acevedo Miño dejó de representar a la suspendida jueza de Familia y Penal de Niños y Adolescentes de Diamante, Josefina Beatriz Etienot.
Acevedo Miño asumirá, el próximo 10 de diciembre, como funcionario del gabinete del electo gobernador Rogelio Frigerio. Ocupará el cargo de secretario de Justicia en el Ministerio de Seguridad y Justicia que encabezará el exjefe de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia.
La última acción en la causa de la suspendida magistrada fue la presentación de un escrito ante el pleno del Superior Tribunal de Justicia (STJ) para que revise el rechazo a la apelación a la decisión que adoptó en septiembre pasado el Tribunal de Superintendencia que deció apartarla de su cago y denunciar a Etienot ante el Jurado de Enjuiciamiento. De ese escrito el letrado no tuvo ninguna respuesta al momento de dejar de representarla legalmente a la jueza.
Por medio de su ahora exabogado, Etienot había cuestionado la «arbitrariedad» de la decisión del STJ de remitir su caso al Jurado de Enjuiciamiento «por no habérsele corrido traslado sin posibilidad de descargo».
En la resolución se destaca que Etienot «no fue sometida a ningún Tribunal Especial» como tampoco «fue privada de la igualdad de trato, ni se violentaron las garantías del debido proceso y de defensa en juicio, toda vez que de las resoluciones del Tribunal de Superintendencia se limitaron a tomar decisiones en pos de garantizar la integridad de las personas como así también del servicio de justicia. Las medidas dispuestas no constituyen sanción y/o juzgamiento».
La magistrada que titularizó en el cargo en agosto de 2021 fue denunciada hace algunos días por el Tribunal de Supuerintendencia, que componen Susana Medina (presidenta del Superior Tribunal de Justicia); y los vocales Claudia Mizawak; Martín Carbonell y Germán Carlomagno. La presentación ante el Jurado de Enjuiciamiento para que evalúen la actuación de Etienot supuso la decisión, también, de apartarla en sus funciones con goce de haberes hasta que se resuelva la situación.
“El Superior Tribunal de Justicia carece de competencia para suspender en sus funciones a los magistrados sometidos a Jurado de Enjuiciamiento, y que sólo este último está facultado para disponer suspensiones preventivas, en el marco del trámite de jury. Dicho de otra manera, ninguna interpretación o inferencia de los textos citados, permite derivar la asignación de competencia al STJER (su pleno o el Tribunal de Superintendencia), para disponer la suspensión de magistrados de sus cargos”, se lee en la apelación jerárquica que este miércoles presentó el abogado de Etienot, Martín Julián Acevedo Miño, ante la Presidencia del Superior Tribunal de Justicia.
El miércoles 20 de septiembre, los cuatro jueces que integran el Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina, Claudia Mizawak, Martín Carbonell y Germán Carlomagno, firmaron la resolución N° 657 a través de la cual decidieron denunciar ante el Jurado de Enjuiciamiento a la titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes de Diamante, Josefina Beatriz Etienot, por serias irregularidades y graves casos de violencia laboral.
Por qué denunciaron a la jueza Etienot ante el Jurado de Enjuiciamiento
También se dispuso «la suspensión de la Magistrada denunciada, Dra. Josefina Beatriz Etienot, con goce de haberes y mientras dure el proceso ante el Jurado de Enjuiciamiento, atento a la gravedad de los hechos y con carácter precautorio, en orden a garantizar la investigación y proteger a quienes han declarado como
testigos en el marco de la presente investigación». Dos defensores oficiales habían iniciado investigaciones en su contra y la habían denunciado, Luis Sebastián Lescano, defensor multifueros de Diamante, y Susana Carnero, defensora de Paraná.
La situación más seria de la actuación durante los dos años en los que Etienot se desempeñó como jueza -juró en el cargo en agosto de 2021- involucra una disposición por la que ordenó revincular a una adolescentes con un matrimonio al que le habían revocado la guarda de dos hermanos por denuncia de violencia y maltrato. Los dos hermanos quedaron bajo la guarda del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf). Etienot resolvió separarlos y auspicio el regreso de la niña con la pareja que antes había sido denunciada por maltrato. Dos meses después la revinculación quedó sin efecto y en medio ocurrió una denuncia por supuesto abuso sexual infantill.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora