La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se sumó a la convocatoria que lanzó para este lunes 4, a las 16, la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans, que este año, cuarto año de movilización, está fuertemente marcado por la despenalización del aborto.
El sindicato de los maestros, mayoritariamente conformado por mujeres en la provincia, convocó a «participar de la nueva jornada nacional de movilización que realizará el colectivo #NiUnaMenos este 4 de junio, con manifestaciones y marchas en todo el país».
Aunque no hay postura institucional del sindicato, algunas dirigentes del sector que son referentes se han manifestado a favor de la despenalización del aborto, como la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), y en Entre Ríos, la vocal gremial del Consejo General de Educación (CGE), la paceña Perla Florentín.
En Paraná, la Asamblea Participativa de Mujeres convoca a una concentración y marcha desde la Plaza 1º de Mayo, a las 16, para llegar a Tribunales, donde habrá un acto de cierre con intervenciones culturales.
«#NiUnaMenos es un grito colectivo contra la violencia machista. Surgió de la necesidad de decir ´basta de femicidios´, teniendo en cuenta una estadística alarmante: en Argentina cada 30 horas asesinan a una mujer sólo por ser mujer», dijeron desde Agmer.
«La convocatoria nació de un grupo de periodistas, activistas, artistas, pero creció cuando la sociedad la hizo suya y la convirtió en una campaña colectiva. A #NiUnaMenos se sumaron a miles de personas, cientos de organizaciones en todo el país, escuelas, militantes de todos los partidos políticos -señalaron-. Desde Agmer participamos en cada una de estas convocatorias. Y este 4 de junio volveremos a hacerlo, para seguir reclamando por nuestros derechos, por vidas dignas de ser vividas, libres de violencias. Nos encontramos para seguir gritando juntas que vivas y libres nos queremos».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.