La Agrupación Rojo y Negro de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) apuró a la conducción provincial del sindicato para que convoque “inmediatamente” a un congreso provincial para analizar el nuevo escenario creado tras el acuerdo fiscal que firmaron los gobernadores con el presidente Mauricio Macri, y que incluye una reforma laboral y previsional.
“El gobernador Bordet, junto a otros gobernadores, firmó el acuerdo que fuera impulsado por el presidente Macri llamado ´consenso fiscal´ que modifica aspectos sensibles de nuestro régimen jubilatorio”, hizo notar la Rojo y Negro, y agregó: “Es un pacto que no tiene nada de histórico, los que es ´histórico´ es el saqueo de nuestros derechos”.
En ese sentido, enumeró que entre las reformas que incorpora, se destacan que “la movilidad de las jubilaciones dependerá de ajustes trimestrales en relación a los valores que los gobiernos consideren ´inflación´, que el sistema garantizará el 82 % en relación al salario mínimo, vital y móvil y no al sueldo de un activo y que este reconocimiendo sólo se hará a quienes hayan aportado durante 30 años al sistema previsional. También el acuerdo adelanta que revisará los regímenes especiales contemplados, por ejemplo, como ´jubilación ordinaria especial´ en el artículo 37º de la Ley 8.732, considerándolas ´regímenes jubilatorios de privilegio´, cuando son regímenes especiales derivados de las condiciones específicos en las que trabajamos”.
“La infame jornada entregó, por si fuera poco, un adelanto de lo que el presidente Macri pretende de las próximas paritarias salariales con estatales: que el incremento salarial sea a medida de las patronales privadas, en vez de atender las postergadas necesidades de todos los trabajadores (estatales o no) y del consumo interno”, señalan desde la Rojo y Negro.
Y agregan: “Repudiamos el acuerdo y la actitud de los gobiernos que lo firmaron, es una muestra más de que aquello llamado ´grieta´ es funcional a los poderes y no a los trabajadores. En este caso, estos gobiernos no muestran fisuras, sean del partido que sean, para saquear nuestros derechos y poner sobre nuestras espaldas el peso del ajuste”.
En ese marco, “como agrupación provincial docente, exigimos que Agmer convoque a un congreso de forma urgente y la definición de un plan de lucha ante el escenario que nos encontramos, para no ser cómplices de la entrega”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.