La seccional Concordia de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se movilizó hasta el Centro de Convenciones de esa ciudad donde se realizaba una jornada de debate sobre la reforma política y en la que disertó el senador nacional Edgardo Kueider y le pidió que vote en contra del proyecto de ley, con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación, que declara a la educación como servicio esencial.
“De manea engañosa plantean la idea de la esencialidad de la educación pero el verdadero y único objetivo del proyecto que impulsa el bloque Cambiemos, con el apoyo del oficialismo y la UCR, es cercenar el derecho a la protesta social y abrir las puertas para la definitiva privatización de la educación en Argentina”, señaló el petitorio que recibió Kueider, quien estaba acompañado por el intendente concordiense Francisco Azcué (Juntos).
La nota agrega: “A los legisladores que quieren convertir a la educación en un servicio no les importa realmente la educación; el verdadero0 objetivo es atacar directamente a ña docencia, vulnerando nuestros derechos laborales, para ajustar cada vez y disciplinar a nuestro sector para que podamos reclamar por salarios y condiciones laborales dignas”.
El gremio docente denunció que “nos impidieron la entrada a la charla y que violentaron a este sindicato, junto a los demás compañeros, no dejándonos expresar y cercenando el derecho que como ciudadanos tenemos de peticionar a nuestros representantes”.
Qué dice el proyecto
Tras la aprobación en Diputados de la ley que declara a la educación como “servicio estratégico esencial”, el Senado tendría un escenario favorable para avanzar con la sanción de una norma que obliga a las escuela estar abiertas con una guardia los días de paro.
La iniciativa impulsada por el diputado Alejandro Finocchiaro, ex ministro de Educación del gobierno de Mauricio Macri, cosechó 131 votos positivos, 95 negativos y 2 abstenciones en Diputados y de repetirse la tendencia en la Cámara alta no tendría obstáculos más allá del rechazo del kirchnerismo.
El oficialismo, que en el Senado tiene 7 bancas, cuenta con el apoyo del PRO, que conduce Luis Juez y que tiene 6 legisladores. Seguramente sumará el apoyo de los representantes de Cambio Federal, el espacio que comanda el salteño Juan Carlos Romero, que viene trabajando y votando en tándem con el oficialismo.
Si se mantiene la tendencia que se dio en Diputados, la propuesta sumaría los votos de los dos de Misiones del Frente de la Concordia, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, como así también de los representantes de Unidad Federal, el espacio que integran Alejandra Vigo, Carlos «Camau» Espínola y Edgardo Kueider, publicó Clarín.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora