La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió aplicar el mandato que habían votado sus congresales en Gualeguay, el 20 de diciembre último, y no dará inicio al ciclo lectivo 2018: el gremio se pliega a lo resuelto por el congreso de la Confederación de Trabajadores de la República Argentina (Ctera), el viernes 2 de marzo, y aplicará un paro de 48 horas, lunes 5 y martes 6, y otro más de 24 horas, el jueves 8, en adhesión al Paro Internacional de Mujeres.

Durante un congreso gremial que se extendió prácticamente durante todo el día, en Colón, los congresales ratificaron la posición de la conducción provincial de Agmer, que rechazó por insuficientes las dos propuestas de recomposición salarial que formuló el Gobierno provincial -un 15% en tres etapas, entre marzo y octubre, más un 1,3% de cláusula gatillo para 2017- aunque no rompió lanzas: aguardará conocer la tercera propuesta que el Poder Ejecutivo hará este miércoles, a las 11, en una nueva reunión paritaria. A nivel local, habrá movilizaciones departamentales el martes 6.

El congreso pasó a un cuarto intermedio «no más allá del lunes 12 de marzo».

La decisión fue «sin grieta», según señaló un dirigente de Agmer: hubo voto unánime de congresales de Integración y Rojo y Negro, las dos principales fuerzas del mayor sindicato docente de la provincia.

En 2017, el Gobierno provincial otorgó a los maestros un aumento del 23,5%, que ubicó el mínimo garantizado de bolsillo para el docente que recién se inicia en  $11.447. Ahora, la propuesta es un incremento global del 16,3%, que no conforma, de momento, al sector de la educación.

 

 

Qué resolvieron los otros sindicatos


La postura de Agmer respecto del no inicio no contó, esta vez, con el unánime acompañamiento del resto de los sindicatos, que una menor influencia en el sector docente.

En el caso del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), dispuso un paro de 24 horas «en suspenso», medida de fuerza que quedará supeditada al resultado de la reunión paritaria con el Gobierno provincial de este miércoles 7.

En tanto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), que declaró «insuficiente» la segunda propuesta salarial del Gobierno, no resolvió aplicar medidas de fuerza de momento, y cifró sus expectativas en la reunión paritaria del miércoles.

Mientras, la minoritaria Unión Docentes Argentinos (Uda) anunció a sus afiliados que habrá normal inicio del ciclo lectivo este lunes 5, y se plegó de ese modo al pedido del gobernador Gustavo Bordet, que en su mensaje a la Asamblea Legislativa, el 15 de febrero, pidió negociar «con los chicos en el aula».