La candidata a secretaria general para la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) por la lista Integración, Carolina Heis, planteó que la seccional debe tener un rol más protagónico en lo gremial, pedagógico y en la acción social docente. Las elecciones gremiales serán el 4 de noviembre.
«En lo gremial la preocupación central es lo salarial. Hoy nuestro salario está muy por debajo de la canasta básica, estamos muy por debajo de la línea de pobreza. Exigimos una recomposición salarial urgente y para ello necesitamos pelear con mucha fuerza», señaló Heis, en diálogo con Entre Ríos Ahora.
Enseguida, explicó que otra de las demandas centrales es la estabilidad laboral. «Los docentes tienen acceso a concursos, salieron titularización en secundaria días atrás, y necesitamos seguir trabajando en esa línea, por más concursos, titularización y más cargos que den estabilidad a los trabajadores de la educación», planteó.
Asimismo, indicó que otra preocupación de la docencia es la salud, la situación del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) y la Caja de Jubilaciones y Pensiones.
En cuanto a lo pedagógico, subrayó la necesidad de la formación de los docentes: «Necesitamos formarnos y capacitarnos, y a veces las capacitaciones no son gratuitas. El sindicato debe recuperar el rol de formador de los docentes y producir, a partir de nuestro trabajo y las experiencias que hemos construido en el aula».
En materia de acción social, Heis resaltó que la seccional debe «generar roles de solidaridad» en la docencia. «En este proceso de pandemia se vio evidenciada la situación precaria en que muchos trabajadores estamos y por eso creemos que es necesario tender un lazo de solidaridad entre compañeros. Lo hubo en muchas comunidades educativas, donde salían a ayudar a sus compañeros con colectas. Necesitamos que el sindicato tome este rol de generar roles de solidaridad», remarcó a Entre Ríos Ahora.
Consultada por qué en del departamento Paraná no se logró una lista de unidad con la Agrupación Rojo y Negro (actual conducción de la seccional) y sí a nivel provincial, refirió: «Hacia el interior de nuestro sindicato se dio un proceso de trabajo y unidad entre sectores que eran antagónicos. Este proceso de pandemia nos llevó a trabajar en unidad y se pudo evidenciar en la Carpa Blanca que instalamos durante 45 días frente a Casa de Gobierno para exigir una mejora salarial. Ahí hubo una coincidencia con la agrupación Rojo y Negro y con las agrupaciones de Federal, Ñandubay; y la Blanca, de Victoria. En Paraná, no se pudo dar este proceso, pero desde nuestro sector creemos que hay que seguir trabajando en ese camino porque se viene un proceso muy difícil para los trabajadores, dejando de lado las diferencias ideológicas, agupacionales. El desafío es trabajar por la defensa de nuestros derechos».
La lista
La lista de Heis lleva a otras mujeres en los primeros lugares: secretaria Adjunta, Gisela Pesoa; secretaria Gremial, Ana Salamone; secretaria de Organización, Patricia Monzón; secretaria Administrativa, Daniela González.
«Representamos a todos los niveles que de alguna manera venían invisibilizados», explicó y destacó que su lista la integran docentes del «territorio», ya que «trabajamos en las aulas, conocemos el día a día de lo que pasa en las escuelas, conocemos la realidad de los docentes y las problemáticas que hay. Esto nos da experiencia y ganas de trabajar por una seccional esté en diálogo permanente con lo que pasa en las escuelas».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.