La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) no llegó este miércoles a definir una respuesta a la propuesta que hizo el Consejo General de Educación (CGE) de restituir, en un plazo de cuatro  días, los montos descontados por errores de liquidación, aunque las quita por días de paro no ingresa en la negociación de las partes.

Los cuatro gremios docentes y el CGE se reunieron martes y miércoles. Al cabo del último encuentro se reunió el plenario de secretarios generales de Agmer, y se aguardó que a última hora del día habría pronunciamiento. Pero el plenario de secretarios generales no cerró la discusión, que la continuará este jueves. Si hay acuerdo, se firmará un acta compromiso.

El Gobierno propuso:

  • en referencia a la presentación por parte del docente del reclamo por el código 519 a través del RELI (Reclamo por Errores en Liquidaciones) se procederá a devolver lo descontado. “Reintegraremos los descuentos, siempre y cuando los docentes hayan tramitado el reclamo a través del RELI”, dijeron desde el CGE. Y agregaron: “Todos los reclamos van a ser posteriormente verificados y revisados por las autoridades del CGE”.
  • Con el objetivo de subsanar y corregir las inconsistencias en materia de liquidaciones se dispondrá de dos cortes. En primer lugar se van a compensar los errores de liquidaciones sobre los reclamos que se han hecho hasta el momento (miércoles 4) por vía RELI, y para aquellos docentes que no hayan realizado el respectivo reclamo, lo podrán hacer a partir de este jueves 5 hasta el lunes 9 de diciembre por las misma vía administrativa.
  • En relación al código 536 (cargos) los docentes deberán continuar el reclamo administrativo a través del RELI y en los casos en que se verifique una irregularidad en la liquidación se compensara bajo el mismo procedimiento de reclamo normal.

 

Docentes: el Gobierno corrije errores pero no devuelve días por paro

La idea es que «todos los errores de liquidación de horas de secundaria, que corresponden al código 519, en cuatro días se devuelven y después se audita. Una vez auditados esos números, se descuenta sólo lo que corresponde a los tres días de paro», contó una fuente sindical.

En cuanto a los  cargos docentes, «se hace al revés: se anotan en el RELI, luego se audita, y a los que corresponde, se les devuelve. El Consejo de Educación se fija un plazo de 4 a 5 días».

El acuerdo está bastante cerca. «Sólo faltan ajustar detalles», dijeron desde Agmer. «Si hay acuerdo, se firma un acta. Va a quedar definitivamente claro que nosotros no avalamos y no vamos a discutir nunca porque no acordamos los descuentos por los días de paro. Entendemos que el derecho de huelga significa el cobro de todos los días», contó una fuente sindical.

De modo que lo que el Gobierno aguardaba que se concretara este miércoles, la firma del acta, pasará para este jueves, si es que hay luz verde desde Agmer.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora