Una cuestión burocrática -la ausencia de notificación a los abogados querellantes Rubén Pagliotto y Miguel Cullen- hizo naufragar la audiencia programada para hoy, a las 9, en Tribunales, en la que dos de las tres personas implicadas en la agresión que sufriera el exintendente de Paraná, Sergio Varisco, en octubre pasado, tenían previsto formalizar el pedido de sobreseimiento en esa causa.

En la audiencia se hicieron presentes la fiscal Natalia Taffarel, los abogados defensores Humberto Franchi y Javier, y los dos investigados en la causa de la agresión a Varisco, Julieta Gauna y Claudio Javier Godoy. El tercero, Juan Ignacio Musuruana, no pidió el sobreseimiento y continúa implicado. Pero un traspié de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) -que no notificó a los querellantes, derivó en la decisión de la jueza de Garantías Marina Barbagelata de aplazar el trámite. Según dijo Franchi a Entre Ríos Ahora, el planteo pasará ahora para febrero de 2020, cuando se reinicie la actividad en Tribunales luego de la feria de enero.

De ese modo, dos de los tres acusados de haber golpeado al ahora exintendente de Paraná Sergio Varisco  quedaron en ascuas y no pudieron formalizar su solicitud de sobreseimiento.

Los letrados aseguran que sus defendidos no tuvieron nada que ver en el hecho por el que se los acusa y, por lo tanto, piden que se les dicte el sobreseimiento.

A Gauna y Godoy y Musuruana la Fiscalía les endilga que el 1° de octubre en la puerta de la casa de la madre de Varisco, en calle Pellegrini al 100, abordaron al entonces jefe comunal para reclamarle contratos prometidos y que tras una discusión éste se cayó y se fracturó la cadera. Por esa lesión, Varisco fue internado en la Clínica Modelo donde fue sometido a una intervención quirúrgica para la implantación de una prótesis.

Una prueba de relevancia en el expediente son las filmaciones que registraron algunos transeúntes, como así también los captados por los equipos de videovigilencia de la Policía.

En uno de los videos virales se ve al dirigente radical en el piso, mientras Musuruana lo insulta. Más tarde se supo que el hombre le reclamaba un contrato en la Municipalidad que le había prometido durante la campaña electoral. En la escena también aparecen Gauna y Godoy, que son pareja.

El 3 de octubre la jueza Barbagelata le impuso 30 días de prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario a Juan Ignacio Musuruana y medidas de restricción más leves para los demás, como prohibición de acercamiento al municipio o contacto con testigos y con el propio Varisco y su entorno familiar.

La decisión se contrapuso con el pedidos de los fiscales, Álvaro Piérola y Merces Nin, y los querellantes que representan al intendente Varisco, Miguel Cullen y Rubén Pagliotto, que habían peticionado 30 días de arresto en la Unidad Penal N° 1 de Paraná en atención a la gravedad del hecho, y eventuales riesgos procesales de entorpecimiento de la investigación.

El 7 de noviembre venció el plazo de prisión domiciliaria de Musuruana y desde entonces se encuentra en libertad con las mismas medidas de restricción que los demás coimputados.

En diálogo con Entre Ríos Ahora, el abogado Franchi, señaló que su planteo apunta a que su defendida, Gauna, no tuvo una conducta delictiva por lo que debe ser apartada del expediente.

Godoy y Gauna, y los defensores Aiani y Franchi (de espaldas).

En ese sentido, indicó que no le corresponde la acusación como coautora de coacciones agravadas y lesiones graves. “En el video que se viralizó se ve que uno de los acusados tuvo una actitud contra el intendente y mi pupila incluso impidió que se agrave la situación A simple vista el delito de amenaza para ella es atípica”, explicó Franchi.

En cuanto a la segunda acusación, el letrado dijo que tampoco le correspondería “porque no hay participación” de su defendida, ni tampoco de Godoy, que es defendido por Aiani. “Si analizamos el video es uno de los tres imputados agarra al intendente, lo corre, se cae y se lesiona la cadera. El delito, en todo caso, sería lesiones graves imprudentes o preterintencionales”, dijo y agregó que la lesión en la cadera “no es propia de la agresión, sino porque el intendente trastabilla, se cae o pierde la estabilidad”.

Por último, el abogado aseguró que la investigación penal preparatoria, a cargo de la Fiscalía, está cerca de finalizar y que sólo resta la declaración testimonial de un policía que intervino en el hecho.

La acusación

En la apertura de la causa, las fiscales Nin y Natalia Taffarel relataron así los hechos: “En fecha 1 de octubre de 2019, siendo aproximadamente las 15,45 horas, momento en que el Intendente de la ciudad de Paraná Sergio Fausto Varisco llegaba a su domicilio sito en calle Pellegrini Nº 258 de esta ciudad, Juan Ignacio Musuruana, Verónica Julieta Gauna y Claudio Javier Godoy, quienes horas antes habían mantenido una reunión, junto a otras personas no identificadas hasta el momento, con el Intendente Sergio Varisco en el Palacio Municipal, lo estaban esperando en la vereda del domicilio procediendo a vociferar y reiterar las solicitudes que previamente le habían realizado, tomándolo uno de ellos del cuello y arrojándolo a la vereda, en el momento que el Sr. Varisco se encontraba abriendo la puerta de su casa, ocasionándole, fractura de cadera, lesión que lo inhabilita laboralmente por término mayor a un mes”.

“Inmediatamente después del hecho anteriormente relatado, mientras Sergio Varisco se encontraba tirado sobre la vereda, solicitando que llamen a un médico, Juan Ignacio Musuruana, Verónica Julieta Gauna y Claudio Javier Godoy le exigieron bajo amenazas de muerte hacia él y su familia, que les otorgara trabajo, dada su labor funcional como Intendente de la ciudad de Paraná, manifestándole Musuruana ´vos no me vas a dar laburo, yo te termino de matar la concha de tu madre, te termino de matar, tu hija me dio la palabra que me iba a dar trabajo la concha de tu madre, (…) ¿querés un médico?, ¿querés un médico? te voy a matar hijo de puta’”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora