La intendenta de Paraná, Rosario Romero, encabezó un encuentro con el área de Infraestructura y de Servicios Públicos por las obras que se encararán para mejorar la distribución del agua potable en época estival.
La actual administración se enfrenta a la paralización de una obra clave para la solución del suministro de agua potable en la zona sur de la ciudad, el Centro de Distribución Sur, que tiene financiamiento de la Nación.
En esa línea, el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Paraná, Julián Hirschfed, destacó que se está “trabajando entre las distintas áreas de la Municipalidad para mejorar el sistema de distribución de agua potable en la ciudad de Paraná, teniendo en cuenta que algunas de las obras que se proyectaban en la ciudad, como el Centro Distribuidor Sur, son con financiamiento nacional y hoy están paralizadas. Estamos analizando algunas opciones para paliar la situación del servicio en la ciudad”.
El exintendente de Paraná, Adán Bahl, presentó el proyecto en 2021 y entonces dijo que beneficiaría a unas 40 mil personas. “Miles de familias del Sur sufren desde hace años problemas con el servicio de agua potable. Desde el Municipio asumimos como prioridad brindar una solución definitiva, que hoy estamos haciendo realidad”, destacó entonces.
La obra consiste en un acueducto de 13 kilómetros de extensión (sin interrupciones ni ramales), desde la planta de Echeverría, en la zona de la Toma Nueva, hasta el actual centro distribuidor en Parque del Lago y de allí al nuevo centro que se ubicará en calle Juan B. Justo, entre Garrigó y Zanni. En ese lugar se agregarían otros 6 kilómetros de ramales para las conexiones domiciliarias.
Construirán un nuevo centro de distribución de agua en el sur de Paraná
El proyecto se pensó con un plazo de ejecución de 14 meses.
Los anuncios habían comenzado mucho antes: en febrero de 2021. En marzo de ese año, Bahl y el exitular del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto, rubricaron el convenio para llevar adelante la obra de un nuevo centro de distribución de agua en la zona sur de Paraná. “Es una respuesta a una demanda de los vecinos para resolver definitivamente los inconvenientes con la provisión del agua potable en esa zona”, destacó el expresidente municipal.
La firma del contrato de obra, con la presencia en Paraná del entonces jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, ocurrió en marzo de 2022. “Es una obra de $1.400 millones que junto al Acueducto Metropolitano suman unos $6.000 millones, una inversión muy importante” en un proyecto que con la ampliación de la Planta Echeverría “le va a garantizar a Paraná un servicio de agua potable con buena presión y distribución por 50 años. Eso es muy bueno porque lo que marca la diferencia para tener un municipio sustentable es llegar al 100% de agua y a un 80% de cloacas; es algo que da dignidad y mejora la calidad de vida de los vecinos”, dijo el entonces titular del Enhosa, Enrique Cresto.
Mientras, con la temporada estival ya encima, la actual administración municipal evalúa alternativas para sostener la prestación del servicio de agua potable en toda la ciudad. Al respecto, el titular del área de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice, anticipó que se está “trabajando en alternativas para reforzar el suministro de agua en la ciudad y más en esta época estival, que hay más demanda. Estamos evaluando colocar cañerías de grandes dimensiones de 600 a 630 milímetros y esto, nos llevará varios meses de ejecución”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora