«Va a juicio», adelantó hoy, tras la finalización de una audiencia ante la jueza de Garantía Susana María Paola Firpo, el abogado querellante Marcos Rodríguez Allende, que representa al intendente de Paraná, Adán Bahl, quien en mayo de 2020 denunció por instigación a la violencia al youtuber Eduardo Miguel Prestofelippo, más conocido como «El Presto».

«El Presto» había sido denunciado por Bahl luego de que publicara en redes sociales un video en el que instaba “a los trabajadores municipales a que vayan a la casa del intendente de la Municipalidad de la ciudad de Paraná, Adán Humberto Bahl y le prendan fuego con la familia adentro».  La causa ha dado vueltas en Tribunales: el 7 de marzo último, el Ministerio Público Fiscal recalificó el caso, que pasó de «incitación a la violencia» a «instigación a cometer un delito».

Denuncia de Bahl: rechazan sobreseer a «El Presto»

 

El 2 de septiembre de 2020, el fiscal Juan Francisco Ramírez Montrull pidió la remisión de la causa a juicio, pero desde entonces ha tropezado con distintos recursos y esa decisión se ha visto demorada. En abril pasado, el juez de juicio Rafael Martín Cotorruelo rechazó un pedido de sobreseimiento formulado por Prestofelippo.

En el ínterin, la defensa de «El Presto» pidió documentación relacionada con los contratos truchos en la Legislatura y la eventual participación de Bahl mientras fue vicegobernador. La jueza Firpo había pedido que esa información fuera remitida a la Justicia, pero en medio hubo cambio de defensor y aquella prueba finalmente no se produjo.

Ahora, a «El Presto» lo defiende un defensor oficial, Fernando Callejo.

Este martes la jueza Firpo escuchó a las partes y pasó el trámite a despacho para resolver la remisión de la causa a juicio. Al menos esa es la expectativa del Ministerio Público Fiscal y de la querella.

«El Presto» ya fue condenado el último 1° de febrero a 30 días de prisión efectiva por ejercer violencia de género, hostigamiento y discriminación contra la primera dama Fabiola Yañez, a través de distintas publicaciones en redes sociales.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora