La Escuela Primaria N° 105 «2 de Abril», en Raíces Este, un paraje ubicado a 40 kilómetros de Villaguay, seguirá abierta hasta fin de año y de ese modo se torció la decisión de las autoridades del Consejo General de Educación (CGE), que habían anunciado la clausura del edificio a partir de este lunes 1° de noviembre.
La intervención del senador provincial Adrián Fuertes, y la apoyatura técnica de la Municipalidad de Villaguay posibilitaron la concreción de arreglos de emergencia, y por eso el edificio seguirá operativo hasta fin de año, por lo cual Dylan Niz, el único alumno, que cursa 4° grado, completará su escolaridad en la misma institución. Se trata de una construcción que data de la década de 1950 y que fue levantada en el Plan Quinquenal durante la presidencia de Juan Domingo Perón.
El lunes 25 de octubre se hizo presente en la Escuela N° 105 la directora departamental de Educación de Villaguay Hilda Blanco y redactó un acta con la presencia de la directora de la escuela, Noelia Pavicich y la cocinera Hilda Niz, abuela de Dylan.
El documento se labró “con el fin de tratar la reubicación del niño Niz, Dylan, de cuarto grado”. El acta dice, sin más: “La señora directora departamental reubica al estudiante en la escuela más próxima a esta institución, Escuela N° 63 Juan José Paso, distante a 4 kilómetros, a partir del 1° de noviembre de 2021″.
A la reunión con la funcionaria de Educación se incorporó la mamá de Dylan, Fanny Niz, que pidió la continuidad de la escolaridad de su hijo en la Escuela N° 105, “a lo que se le explica que mediando un informe de Arquitectura para clausura momentánea del edificio no puede ser posible dicha petición”.
Pero este lunes, para cuando se esperaba el acto de clausura del edificio escolar, ocurrió lo contrario: la escuela seguirá abierta a partir de gestiones que habían encarado la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
Lo que sucedió fue la firma de otro acuerdo, del que participaron la directora Noelia Pavicic; Silvia Melgarejo, por ATE Villaguay; María José Iglesias, por Agmer; y el arquitecto Mario Santiago Lemes, por la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones de la Provincia.
Lemes había sido el arquitecto que el 20 de octubre último firmó un dictamen y recomendó la clausura del edificio por las deficiencias estructurales. No obstante, “y teniendo en cuenta que la Municipalidad de Villaguay, a través de Obras Sanitarias, procedió a la reparación de un baño y que hay un aula en condiciones de uso, y considerando asimismo que la matrícula es de un solo alumno, se procederá a la habilitación parcial de esos espacios a los efectos de permitir que dicho alumno curse los días que faltan hasta el receso escolar, período en el cual se realizarán las reparaciones necesarias acordes a la matrícula del establecimiento”.
Martín Larrosa, dirigente de Agmer Villaguay, contó a Entre Ríos Ahora que la tarea por delante será refuncionalizar la escuela para que no esté tan ociosa. “Surgió la idea, y pensando que es un edificio histórico, de tratar de ver si desde la escuela se presenta algún proyecto que pueda incluir cursos, talleres o una escuela secundaria para adultos, ya que en el radio de la escuela, la secundaria más cercana está a 7 kilómetros. La Escuela N° 105 está en el medio de otras seis primarias más. La idea es ofrecer otra oferta educativa para que siga funcionando”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora