Las altas velocidades y la imprudencia en el manejo alertó a los vecinos del Acceso Sur a Paraná que, tras una reunión con autoridades de la Municiplidad, acordaron pedir controles períodicos. Pablo Tobare, titular de la Vecinal de las Américas, entiende que la peligrosidad que crece en el Acceso Sur parte de la base del «desconocimiento» de gran parte de la sociedad, y por eso «se intenta concientizar de la forma cómo debe usarse esa vía de acceso a Paraná. «No sé si hay desconocimiento de las reglas de tránsito, de cómo se debe usar el Acceso Sur, o es directamente imprudencia. Se ven aberraciones: vienen a alta velocidad por la ruta, y toman las colectoras o doblan hacia las calles laterales a la misma velocidad. Las bicicletas van por la vereda, los que salen a correr van por la bicisenda. Es un desastre generalizado. Casi el 80% de lo que ocurre es imprudencia; el 20% es desconocimiento de cómo manejar», analiza el vecinalista. En respuesta a un reclamo de la Vecinal, el 21 del actual hubo un operativo sopresivo de control de alcoholemia, realizado en forma conjunta por el gobierno de la ciudad y la Policía de Entre Ríos. Ese control, según contó el vecinalista, dejó 13 casos positivos de alcoholemia. El compromiso de las autoridades es realizar esos controles de forma rotativa.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora