Trabajadores de la planta de impresión del diario Uno Entre Ríos se encuentran en estado de alerta ante posibles despidos que, según contaron, habría anunciado el Gerente General de la empresa, Alejandro Cartasso. Desde el Sindicato Gráfico de Paraná se informó que son 21 puestos laborales que están en riesgo, aunque aclararon que no fueron notificados de una decisión de ese tipo, ni que algún trabajador haya recibido un telegrama de despido. Este martes hubo una asamblea donde se analizó la situación.
La planta de impresión, donde actualmente trabajan 21 personas, está ubicada en Avenida Almafuerte 4051, en Paraná. Allí se imprime el diario UNO, propiedad del Grupo América, que tiene 40 medios en el país, y presencia en 17 provincias. Entre el conglomerado de medios del grupo se encuentran: radio La Red, LT 15 Radio del Litoral de Concordia, canal A24, América TV, Supercanal, La Capital, TVEO, entre otros.
El secretario general del Sindicato Gráfico Paraná, Marcelo Ortiz, comentó que este lunes por la noche “se presentó en la planta de impresión el gerente general de diario Uno, Alejandro Cartasso, diciendo que iba a dejar a 21 trabajadores fuera de la planta”.
A raíz de ese anuncio, los trabajadores se reunieron en asamblea este martes por la noche para analizar la situación. El gremialista, no obstante, remarcó que el gremio aún no recibió ninguna notificación o que los trabajadores hayan recibido un telegrama de despido.
“Todavía las autoridades de la empresa no se comunicaron con el gremio, pero de todos modos vamos a charlar con los trabajadores porque, más allá de que son trascendidos, puede ser realidad”, puntualizó Ortiz.
En ese sentido, el dirigente de los gráficos dijo que uno de los rumores más fuertes que existe es que los empresarios trasladarían la impresión del diario a las instalaciones que poseen en Rosario, provincia de Santa Fe.
«Es preocupante porque podrían quedar 21 trabajadores sin su fuente laboral. Hay gráficos, armadores y personal de fotomecánica. También están los compañeros de prensa, que más allá de que esto no lo toca por ahora, también esto es un significado que los empresarios vienen por la reducción del personal”, remarcó.
Consultado sobre por qué el gerente general no informó al gremio de la supuesta decisión, Ortiz sostuvo: “Creo que ellos saben la posición del gremio, que defiende a los trabajadores. Los mismo nos pasa con El Diario de Paraná. Nosotros no negociamos con los empresarios, sino que hablamos con los trabajadores”.
Finalmente, Ortiz afirmó que “vamos a estar con los trabajadores y vamos a ir al Ministerio de Trabajo para esperar saber qué decisión toma la empresa”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora