José Saul se llama el contador contratado por Sergio Urribarri en Buenos Aires, encargado de plantear técnicamente la justificación de sus bienes. Hoy la justicia entrerriana autorizó el pedido de la fiscalía y liberó un exhorto para que el juzgado de turno en Buenos Aires actuara en el allanamiento de la oficina del contador. Encontraron valiosa documentación en el marco de la investigación por enriquecimiento ilícito contra Urribarri y su familia.
El domicilio fiscal del contador Saul es Junin 658, A, 6, B, la misma dirección de la empresa insignia del patrimonio Urribarri, Kriptax Inc SA, Junin 658, piso 6, departamento A, torre B
Fue un movimiento de gran magnitud y se produjo hoy en Ciudad de Buenos Aires. Más precisamente en la oficina de José Saul, el contador contratado por Sergio Urribarri para plantear la justificación técnica de su patrimonio, frente a la denuncia en su contra por enriquecimiento ilícito.
El allanamiento se produjo luego de que fuera autorizado el pedido de los fiscales Santiago Brugo y Patricia Yedro, que tienen en sus manos la investigación, y tras el exhorto enviado desde Entre Ríos para que el juzgado de turno, en Buenos Aires, realizara las actuaciones correspondientes. De los procedimientos, participó un enviado de la fiscalía.
Se trata de la segunda jornada de allanamientos en el marco de una de las tres causas en las que se investiga al exgobernador. En este caso se trata, específicamente de la investigación por supuesto enriquecimiento ilícito, pero también hay otra en marcha por los gastos de la Cumbre de Presidentes del Mercosur –por fraude- y una más enfocada en la figura de su cuñado, Juan Pablo Aguilera, por negocios incompatibles con la función pública, en la cual también está involucrado Urribarri.
Concretamente hoy -luego de los ocho procedimientos judiciales realizados el 1 de agosto en distintas propiedades ligadas al cuñado del exgobernador-, se allanó la oficina de Saúl y según pudo conocer este sitio, se encontró documentación valiosa en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito.
La decisión de la Justicia ocurre tras la ventilación de la denuncia, en diciembre último por parte de la revista “Análisis” respecto del crecimiento patrimonial de la familia Urribarri.
Esta publicación derivó en la presentación de un pedido de investigación en la Justicia por parte de los abogados Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet, que a su vez derivó en la apertura de una causa en manos de los fiscales Brugo y Yedro. Esos dos funcionarios judiciales investigan a Urribarri, además, en una causa por negociaciones incompatibles con la función pública a raíz de las contrataciones millonarias en forma directa, sin licitación, durante la Cumbre de Presidentes de Mercosur, en Paraná, en diciembre de 2014.
Es la primera vez en la historia democrática reciente de Entre Ríos que la Justicia avanza en una investigación de esta magnitud frente a un exgobernador.