Ahora le tocó el turno al vicepresidente del Concejo Deliberante de Paraná, Emanuel Gainza (Cambiemos): la Justicia Federal dispuso el allanamiento de sus oficinas en el marco de la causa que investiga las ramificaciones de la banda narco de Daniel «Tavi» Celis.

En la causa están con prisión preventiva otro concejal, Pablo Hernández (Cambiemos), la secretaria de Seguridad, Griselda Bordeira, y está procesado el intendente Sergio Varisco, medida esta última que fue apelada este lunes 25 por los abogados Rubén Pagliotto y Miguel Cullen ante la Cámara Federal de Apelaciones.

El 18 de junio último, Ríos dictó el procesamiento, y en su resolución, el magistrado señaló que entre el mes de septiembre de 2017 y el 2 de mayo de 2018 un grupo de personas comandadas por Celis, junto a Varisco, Bordeira y Hernández “comercializaron de manera conjunta y organizada – entre sí y con personas cuya identidad y rol aún no se ha podido establecer– estupefacientes cocaína en diversas cantidades, asumiendo y ejerciendo diversas funciones de organización, financiación, provisión, distribución, aprovisionamiento, almacenamiento, abastecimiento, venta, reventa y compra del referido tóxico a distintas personas en la ciudades de Paraná y Concordia de la provincia de Entre Ríos y desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

 

Según el juez Ríos, la cocaína, era suministrada desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “por expresas indicaciones y/o solicitudes de Daniel Andrés Celis, quien al momento de los hechos se encontraba detenido en la Unidad Penal Nº 8 de la ciudad de Federal, provincia de Entre Ríos, quien adquiría el estupefaciente, financiaba la actividad de comercialización con fondos provenientes del acuerdo celebrado los primeros días de septiembre de 2017 con el Intendente de la ciudad de Paraná Sergio Fausto Varisco, secundado por el concejal municipal Héctor Pablo Hernández y la Sargento 1º de la Policía de la Provincia de Entre Ríos –activo efectivo afectada en comisión de servicio al Área de Seguridad de la Municipalidad de Paraná– Griselda Noemí Bordeira y, complementariamente, con fondos propios generados por la actividad ilícita de la organización que dirigía y luego encomendaba el transporte de las distintas remesas del estupefaciente a diversas mujeres de mediana edad cuya identidad aún no ha podido establecerse, como así también al propio proveedor Wilber Figueroa Lagos, quien al menos en dos oportunidades, concretamente los días 20 de abril y 2 de mayo de 2018, trasladó personalmente y sin valerse de las mencionadas mujeres, diversas cantidades de cocaína, entre las cuales se incluye el tóxico secuestrado en la residencia de Daniel Andrés Celis y Luciana Ernestina Lemos”.

¿Por qué Gainza? Todo parte a partir del allanamiento que ordenó la Justicia el 2 de mayo último en el domicilio de la esposa de Celis, Luciana Lemos, donde hallaron más de 3  kilos de cocaína , y además, en el interior de una cartera negra, dos cuadernos con anotaciones en los que aparecen mencionados los nombres de Varisco, Hernández y Bordeira y del también concejal Emanuel Gainza.

En la resolución del procesamiento de Varisco, el juez Ríos sostiene que «en un primer momento de la investigación se sospechó fundadamente (con los elementos colectados) que la persona que habría adquirido un kilo de cocaína, a un precio de 150.000 pesos para ser distribuido en las ciudades de Paraná y Concordia durante la campaña electoral, sería Ernesto Ramón González, alias Gonza, y que fuera erróneamente escrito por Luciana Ernestina Lemos”.

Después, se infirió que se trataría del concejal Gainza, “dado que en el teléfono celular de Lemos tenía registrado como contacto a ‘#48 Emanuel Gaiza’ y, asimismo, del registro de llamadas surge que en fecha 25 de abril de 2018 Lemos efectuó una llamada a este número, sin embargo, la llamada no fue atendida ni devuelta”.

Como fuere, el juez ordenó allanar distintas propiedades relacionadas con Gainza -quien está citado a indagatoria para este miércoles, a las 8, en los Tribunales Federales-: la Federal estuvo en su despacho de la Municipalidad de Paraná, en la sede de Adultos Mayores -que timonea un sector próximo al concejal- en San Juan y 25 de Mayo; y en la sede partidaria de Cambiemos de Monte Caseros y Carbó.

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.