La decisión del PJ de expulsar al senador nacional Edgardo Kueider de sus filas se apoyó en un pedido expresó del sector que responde al secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), José Allende. De hecho, la adjunta del sindicato, Carina Domínguez, vicepresidenta primera del consejo provincial, llevó esa moción a la reunión de este lunes por la noche. }
Así lo contó al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 el titular de UPCN, José Allende, que además comparó a Kueider con la figura del médico Eduardo Lorenzó Borocotó, el médico que acuñó un neologismo: la borotcotización de la política por su cambio de un partido a otro.
“Políticamente, hace ya mucho tiempo que entendemos que Kueider no forma parte de nuestro grupo. Pertenece más a La Libertad Avanza o a un sector que no sabemos dónde está. Será él quien deberá explicar a qué sector pertenece. En el congreso del Partido Justicialista se pidió sanción para Kueider por su voto a la Ley Bases”.
Allende dijo que su sector político, la Agrupación 17 de Octubre, impulsó en la reunión de este lunes por la noche del PJ motorizó el pedido de suspensión de la afiliación del senador nacional. “Impulsamos una suspensión mientras el Tribunal de Disciplina cumpla con los requisitos legales. A veces la gente trabaja con el corazón y no con la cabeza. El Partido no es el club de barrio, ni un grupo de amigos, sino que es un partido político, tiene reglas que debe cumplir. Entonces, mientras el Tribunal de Disciplina trabaja, le dé las posibilidades de defensa, que las puede usar o no, puede venir a declarar o no, y en función de eso actuará en consecuencia. Pero mientras tanto está la posibilidad de la sanción que sí puede hacer el Consejo, que es una suspensión”, planteó.
El titular de UPCN sostuvo que a Kueider “ya lo consideramos afuera del justicialismo, porque ya no le interesa estar en el justicialismo. Si no, hubiera respetado la posición del partido en la votación de la Ley Bases”.
-De todos modos, llegó al Senado con la boleta del PJ
-Bueno, por supuesto, pero una vez que fue senador, tomó una postura. No es el primer Borocotó (en referencia al médico pediatra Eduardo Lorenzó Borocotó, que en 2005 llegó a ocupar una banca del Congreso con el PRO y después se pasó al kirchnerismo). Hay muchos Borocotó en la Legislatura. Bueno, este es uno más.
-¿Usted cree que va a prosperar el pedido de Unión por la Patria de expulsarlo del Senado?
-Vamos a ver quiénes están de un lado y quiénes están del otro. Quiénes tienen miedo a que hable y quiénes no tienen miedo a que hable. Bueno, yo no tengo miedo a que hable. Hay que dilucidar de dónde viene el bolsito que llevaba, ¿no? Eso es tarea de la Justicia. Vamos a ver dónde están los defensores de Kueider. ¿O no tendrá defensores? Porque yo tampoco estoy de acuerdo con que se lo condene antes de tiempo. Pero me parece que una medida hay que tomar, que él explique su situación ante la Justicia, y mientras tanto, bueno, nosotros del partido tenemos más que motivos para estar alejados de él.
-En el debate de a qué sector pertenece Kueider, el presidente Javier Milei le dijo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner que no es de La Libertad Avanza.
-No creo que la Cristina le haya dado 200.000 dólares. No hay motivo. Cristina no tiene motivo.
-¿Usted cree que ese es el precio del voto a la Ley Bases en el Senado?
-No, no creo, pero ¿sabe lo que pasa? Estamos tan acostumbrados a medir con la misma vara, con distintas varas, los mismos hechos. ¿Se acuerdan de la ley Banelco? Entonces, como era el peronismo, eran todos corruptos y delincuentes. Ahora, hay diputados que extrañamente faltaron, otros que extrañamente cambiaron su voto en distintas votaciones.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora