El hecho ocurrió el viernes 8 de este mes, en la Plaza Mujeres Entrerrianas.
En ese lugar estaba el hijo de Gustavo Abdala, secretario general del Club Atlético Patronato de la Juventud Católica, cuando se le acercaron dos personas, que desconoció en el momento.
“Con vos y con tu papá no es la cosa. La cosa es con el resto”, le dijeron.
“El resto” es la comisión directiva de Patronato, y Abdala lo tomó como una amenaza que surge en el marco de la investigación judicial abierta tras los graves incidentes que ocurrieron en el Estado Presbítero Grella, el sábado 25 de noviembre, durante el partido que disputó Patronato con Unión de Santa Fe. Allí, un grupo de chicos y adultos que habían ido a presenciar el cotejo en el marco del programa estatal “Los gurises van a la cancha”, fueron agredidos salvajemente por 40 personas integrantes de la barrabrava.
Dos fiscales, Martín Giunta e Ignacio Aramberry iniciaron una investigación, y consiguieron la detención de 13 barras, que hoy cumplen prisión preventiva en la Unidad Penal de Paraná.
Este martes, mientras se debatía en Tribunales la apelación a la prisión preventiva, surgió ese dato. Lo dio a conocer el fiscal Ignacio Aramberry.
En la audiencia del martes no todos los defensores apelaron: algunos acordaron con el Ministerio Público Fiscal que sus clientes accedan a la prisión domiciliaria luego de una rueda de reconocimiento que se hará este jueves. Los que sí lo hicieron –entre ellos, los tres defensores oficiales, Juan Carlín, Emiliana Cozzi y Gaspar Reca- plantearon fuertes cuestionamientos hacia la decisión adoptada por el juez Mayer, a la que tacharon de “arbitraria” y basada en el “prejuicio”.
En medio del debate, ocurrió la sorpresiva revelación del fiscal Aramberry –que lleva adelante la investigación penal preparatoria junto a Martín Giunta-: el incidente con el hijo de Abdala ocurrió el viernes 8, aunque la Justicia accedió al dato este martes 12, a partir de un informe elaborado por el titular de la Jefatura Departamental Paraná de la Policía, Marcos Antoniow. El dato fue trasladado al fiscal Juan Francisco Ramírez Montrul, quien finalmente lo derivó a Aramberry, con una salvedad: por miedo, Abdala no quiso formular la denuncia respectiva.
“Lo que quisimos hacer es poner en conocimiento del juez de esta situación, que se da en el marco de la investigación”, dijo el fiscal.
La audiencia de este martes fue ante el integrante del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Pablo Vírgala, y para revisar las prisiones preventivas dictadas por el juez Mayer, por un plazo de 21 días, de los cuales no se ha cumplido ni la mitad. “Los integrantes del Club Patronato deberán declarar como testigos, y a esto nos referimos cuando decimos que hay riesgo procesal, y que por eso es necesario mantener la prisión preventiva. La Fiscalía se siente en la obligación de preservar la investigación, y por eso sostenemos que los recursos de apelación deben ser rechazados”, señaló Aramberry en la audiencia.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.
.