La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) hizo público esta tarde, “con mucha preocupación”,  la situación que atraviesa la docente Mariela Leiva, una de las  responsables del programa de formación y Campaña “Paren de fumigar las escuelas”.

Concretamente, denuncia AGMER, Leiva  ha recibido una serie amenazas, a través de llamadas telefónicas intimidatorias.

La docente, militante de AGMER, es denunciante como directora de la escuela N° 96 «Vecinos Unidos», de fumigaciones realizadas en la escuela rural de Basavilbaso, hecho por el cual se inició una causa y tramita un juicio.

“Desde la CDC de AGMER reclamamos a los responsables del Estado provincial que se den garantías y resguardo a nuestra compañera, quien se ha puesto al frente  de defender el derecho a un ambiente sano de los gurises y docentes de la zona rural del departamento Uruguay, afectados con frecuencia por las fumigaciones”, señalaron desde la entidad gremial en un comunicado.

EL CASO.

La fumigación de la escuela 44 de Santa Anita, ocurrida el 4 de diciembre de 2014, trajo como consecuencia  que los estudiantes y la docente Mariela Leiva debieron recibir atención médica en el hospital “Reverendo Padre Betcher”, de esa localidad, por vómitos, náuseas, dolores estomacales, erupciones en la piel y mucosas.

La propia Leiva, claro, formuló la denuncia y producto de esto la fiscal Melisa Ríos abrió una investigación, con tres imputados: el titular de la explotación agropecuaria; el presidente Aero Litoral SA, la empresa de Villaguay que realizó la fumigación y el piloto que manejó la aeronave.