La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) bajó a sus bases la propuesta de recomposición salarial que presentó el Gobierno a los sindicatos docentes.
El Gobierno propuso el martes, en la segunda reunión de la paritaria salarial con los sindicatos de docentes y del Estado, un aumento del 45,45% para 2022. Los incrementos serán sobre la base de los haberes de enero de 2022 y se aplicarán de manera escalonada: 21,21 % en marzo; 8,08% en junio; 8,08 % en agosto, y 8,08 % en septiembre.
Estatales y docentes tendrán aumento del 45,45%, en 4 tramos
Al respecto, el secretario adjunto de Amet, Carlos José Varela, miembro paritario del sindicato, manifestó: “Respecto a la propuesta puntual, será llevada a las bases para su análisis a través de asambleas en las distintas escuelas, y de acuerdo a lo que salgan de éstas se determinará la respuesta, o la realización de un posible Congreso para determinar los pasos gremiales a seguir”.
También el dirigente insistió sobre la recuperación del 16% de pérdida del poder adquisitivo correspondiente al año 2020, no incluida en la oferta salarial del Poder Ejecutivo
La premisa de Gobierno es iniciar en tiempo y forma con las clases y que sea un año reparador para la educación, tratando de lograr 190 días de clases. Por lo tanto, la propuesta del Gobierno fue idéntica a lo acordado en la paritaria nacional, evaluó Amet.
Al respeto, detalló:
Sobre el sueldo de enero 2022 (este sueldo incluiría el 8,9% otorgado en la primera reunión), se otorgaría un 45,45% en 4 tramos a saber:
Primer tramo: un 21,21% con el sueldo de marzo.
Segundo tramo: un 8,08% con el sueldo de junio.
Tercer tramo: un 8,08% con el sueldo de agosto, y
Cuarto tramo: un 8,08% con el sueldo de septiembre.
Y Gobierno se comprometió a convocar nuevamente a las partes en el mismo mes de septiembre, con la finalidad de analizar el índice inflacionario.
A fin de dar una respuesta a la propuesta del Gobierno, el sindicato de los docentes técnicos determinará la realización de asambleas de 2 horas por turno en las escuelas técnicas, agrotécnicas y centros de formación profesional de la Provincia, en día y horario a convenir.
El nuevo encuentro paritario será el jueves 3 de marzo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora