La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) definirá este martes el mecanismo de consulta a sus bases para definir una postura ante la reformulación de la oferta salarial que presentó el Gobierno el sábado, en la tercera reunión con los docentes.

El gremio de los profesores de escuelas técnicas convocó a su comisión directiva ampliada para este martes a una reunión bajo la modalidad virtual, en la cual se determinará el mecanismo de consulta para la toma de decisión sobre lo ofrecido por el Gobierno el día sábado.

Amet indicó que  se mantiene el estado de alerta debido al rechazo surgido de las asambleas del jueves 25 y viernes 26 de febrero, junto a la posibilidad de realizar medidas, si así se determinasen, en el marco del consenso interno ya definido por la Amet con el resto de los sindicatos docentes.

Hubo acuerdo docente y las clases inician con normalidad

 

El sábado el Gobierno accedió a mejorar la oferta salarial a los docentes tras el rechazo a la propuesta que se conoció el martes 22 en la mesa paritaria, la segunda después de la que se realizó el 27 de enero pasado. En ese ámbito, el Ejecutivo había propuesto subir el salario de los maestros un 45,45% en 2022, en cuatro tramos: 21,21 % en marzo; 8,08% en junio; 8,08 % en agosto, y 8,08 % en septiembre. Ahora, el porcentaje de agosto se corre a mayo y la reunión de revisión será en el octavo mes de 2022.

En la audiencia, el Pode Ejecutivo comunicó a los gremios docentes la nueva propuesta salarial. Se mantiene el aumento del 45,45% y se adelantan los aumentos que serán 8,08% en mayo, en agosto 8,08% y 8,08% en septiembre. La convocatoria para rever la pauta salarial también se adelanta a agosto.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora