El proceso de titularización de cargos docentes de los niveles inicial, primario y especial que empezó el 24 de octubre en Gualeguay, que recorre los distintos departamentos y que concluirá el 7 de diciembre en Villaguay, es uno de los de mayor envergadura de los últimos tiempos.

«Hicimos una titularización histórica en 2021 en la educación secundaria y vamos a hacer en 2023 un concurso de Oposición, también masivo, para titularizar cargos directivos en todos los niveles de la educación. En el marco de ese plan, el compromiso para 2022 era cumplir con estos concursos ordinarios de titularización en inicial y primaria», ha dicho el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Conrado Müller, al destacar la adjudicación de casi 4.000 cargos docentes.

También la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) puso de relieve el trabajo que se realiza en estos días. Carina Faure, vocal del Jurado de Concursos del CGE en representación de Amet, destacó:  «El año 2022 marca un hito en la historia entrerriana, ya que se inicia el proceso de adjudicación, se concreta la tan ansiada titularización de los docentes de nivel Inicial, Primaria y sus modalidades. Un concurso que se inició a fines del  año 2018 cuando por resolución  4425/18 de CGE se  convoca a inscripción al concurso ordinario N° 188. Lluego, el Covid puso en pausa el proceso.  Se trata de uno de los concursos más grandes de la historia con más de 4000 cargos”.

Efectivamente, se trata de uno de los concursos más masivos de los últimos tiempos que tiene por meta otorgar la estabilidad en sus cargos a los docentes.

Elsa Quiroz y Miguel Saavedra, vocales por Amet en el CGE.

«Para llegar a la instancia de adjudicación, previamente  llevamos adelante la evaluación de antecedentes, las respuestas a los reclamos, las revaluaciones y la organización de lo que serían posteriormente los actos de adjudicaciones en territorio. Este último período  demanda diálogo permanente con otras áreas del CGE, con diferentes actores de las  Direcciones  Departamentales de cada departamento y  con los sindicatos en articulación permanente para garantizar que el proceso sea transparente y que se de en las mejores condiciones posibles», señaló la dirigente de Amet.

Al respecto Faure celebró «esta instancia que posibilita que miles de docentes logren la estabilidad laboral producto de la lucha colectiva y la vivo con mucha alegría, las emociones afloran y se vive un clima festivo en cada sede concursal. Tenemos el honor de acompañar desde Amet este gran logro para la educación primaria y también en secundaria». En ese marco, subrayó el trabajo coordinado con los vocales Elsa Quiroz y  Miguel Saavedra, que «son quienes  siguen trabajando en la etapa final en  la labor de la titularización de más de 60.000 horas cátedras; 144 cargos de asesorías pedagógicas; 60 cargos de Jefes de Sección, y Jefes de Taller y de Enseñanza y Producción de nuestras escuelas Técnicas y Agrotécnicas».

También la vocal Quiroz subrayó: «Este concurso de titularización del nivel inicial, primario y sus modalidades es un hecho histórico en la política educativa entrerriana. Se estabilizan profesional y laboralmente a los docentes de este nivel, tanto en cargos directivos como en cargos iniciales».

Amet ponderó como un «hecho democrático educativo provincial» a la titularización. Y destacó la labor e todos los vocales que representan al sindicato en los órganos colegiados del Consejo de Educación.

 

 

Foto portada: Gentileza La Lucha en la Calle

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora