La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) decidió suspender el paro previsto para este próximo lunes 26 en el marco de las decisiones adoptadas por las federaciones nacionales que resolvieron priorizar el encuentro que mantendrán con el Gobierno nacional el martes 27.

Tampoco harán paro al inicio del ciclo lectivo 2024 el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) ni la Unión Docentes Argentinos (UDA), gremios que están alineados con la Confederación General del Trabajo (CGT). En cambio, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se suma a la huelga de este lunes convocadas por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y de ese modo es el único sindicato docente que para en la apertura del ciclo lectivo.

El Gobierno de Entre Ríos ofreció a los gremios docentes una recomposición del 18% sobre los salarios de enero, una mejora en el adiciona por traslado para los docentes que viajan a otras ciudades para dar clases y además pagar con recursos provinciales el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Amet evaluó esa oferta en reuniones de delegados de las distintas asambleas de 2 horas por turno, realizadas en las escuelas en el turno tarde y noche del día miércoles 21, y en la mañana de jueves en todo el territorio provincial.

Y en función de que el congreso extraordinario de delegados del año pasado mandató a la comisión directiva de Amet a realizar acciones gremiales dentro del Frente Gremial Docente, en cuanto a lo salarial se refiera, “y debido al resultado de la compatibilización de los mandatos, la puesta en común con los otros sindicatos docentes de la provincia, y a los trascendidos periodísticos que gobierno no abonaría con el sueldo de febrero la recomposición ofrecida el pasado lunes 19”, es que Amet decidió:

  • Demandar al Gobierno provincial que, antes del miércoles 28 de febrero de 2024, formule una propuesta salarial para el mes de febrero de 2024, superadora a la realizada en la última reunión paritaria tal que garantice que los sueldos estén por encima de los índices de inflación determinados por el Indec.
  • Que dicha pauta salarial tenga como base de cálculo último sueldo percibido.

En cuanto a las determinaciones nacionales, Amet dispuso suspender el paro declarado para el inicio del ciclo lectivo con motivo de haber sido convocado por el Gobierno nacional  a una mesa de diálogo el martes 27 para tratar lo referente a la paritaria salarial docente de la Argentina.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora