La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) dispuso un paro de 24 horas para este lunes 31 en reclamo de vacunación para todos los profesores contra el Covid-19.
El gremio de los docentes técnicos reclama de ese modo «un urgente cronograma de vacunación para maestros, profesores, directivos y personal auxiliar».
En una reunión virtual desarrollada este domingo dispuso además la realización de asambleas los días martes 1° y miércoles 2 de junio «con el objetivo de analizar con los compañeras y compañeros trabajadores, la situación actual y las posibles posturas de esta organización».
Además, en todas aquellas localidades en donde las autoridades de los Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria (COES) locales «no hayan avalado la continuidad de la virtualidad, se harán presente delegados de Amet para solicitar ante ellos la adhesión inmediata al Decreto Nº 1144 del gobierno de Entre Ríos, esto basado en artículo primero de dicho decreto y en las solicitudes que los afiliados han hecho llegar a la Comisión Directiva debido a la aceleración los casos de contagio, y al incumplimiento del 100% de los ítems que establecen los protocolos sanitarios elaborados».
Respecto de la vacunación docente, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, destacó: “En virtud de la llegada de nuevas vacunas a través del esfuerzo del gobierno nacional y provincial, hoy tenemos la posibilidad de avanzar en un buen ritmo en el plan de vacunación e incorporar a una mayor cantidad de docentes. No sólo con la segunda dosis a Educación Inicial y a Educación Especial sino sumar al resto de la población escolar”.
En otro punto aseguró, “esto manifiesta el criterio del gobernador de considerar a la escuela y a la educación como un sector esencial y prioritario a cuidar en este contexto tan difícil”.
La vacunación contra la Covid-19 para el personal de escuelas dependientes del Consejo General de Educación se inició en marzo. Más de 5000 docentes de Educación Especial y Educación Inicial ya recibieron al menos una dosis en todo el territorio provincial.
Asimismo, los padrones se confeccionan en red junto a las direcciones departamentales de escuelas y las coordinaciones departamentales de Salud en todo el territorio provincial. Los voluntarios serán convocados a inmunizarse por medio de las carteras sanitarias de cada una de las localidades de la provincia.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora