Tres vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) se excusaron de intervenir en el amparo que presentó la Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción Cecilia Goyenecha contra lo resuelto por el Jurado de Enjuiciamiento, que en votación dividida el 30 de noviembre de 2021 decidió suspenderla en su función y apartar al Ministerio Público Fiscal de su función de órgano acusador en el jury abierto.
El amparo de Goyeneche fue contra el Gobierno, y por eso la Fiscalía de Estado se convirtió en parte de esta discusión. El 25 de enero último la jueza de feria Elena Beatriz Albornoz hizo lugar parcialmente al planteo de la Procuradora Adjunta y declaró «ilegítimo» haber apartado al Ministerio Público Fiscal de su función acusadora, y convocar en su lugar a fiscales ad hoc.

Claudia Mizawak, Martín Carbonell y Daniel Carubia.

Miguel Giorgio.
https://entreriosahora.com/jury-goyeneche-recuso-a-mizawak-y-giorgio-en-el-amparo/
Jury: un fallo obliga a dar marcha atrás al Jurado de Enjuiciamiento
Ahora, se integró un tribunal ad hoc para resolver cada una de las excusaciones de Carbonell, Mizawak y Carubia. Lo integran María Gabriela López Arango -integrante de la Sala Primera de la Cámara Laboral-; Faviola María LIvia Bogado Ibarra -también de la Sala Primera de la Cámara Laboral-; Guillermo Leopoldo Federik -integra la Sala Segunda de la Cámara Laboral-; y Emilio Luján Matorras -de la Sala Segunda de la Cámara Laboral-. Esos magistrados se sumarán a los vocales Germán Carlomagno, Bernardo Salduna, Susana Medina y Juan Ramón Smaldone, que deberán resolver, en caso de que se confirmen las excussaciones- el planteo de Goyeneche.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora