Un hombre que fue detenido apuntó con un arma e intentó gatillar a centímetros de su cabeza de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchn er cuando estaba por ingresar al edificio en el que reside en el barrio porteño de Recoleta.

El ataque, sin precedentes en esta etapa de la democracia argentina, mereció el inmediato repudio de ministros, legisladores, encumbrados dirigentes políticos de la oposición y el oficialismo, sindicatos y personalidades de distintos sectores, que pidieron el esclarecimiento del caso.

El ataque quedó captado en imágenes tomadas por la Televisión Pública en las inmediaciones del domicilio de la exmandataria, mientras el agresor, identificado como Fernando Andre Sabag Montiel, quedó detenido por agentes de la Policía Federal.

 


En una de las imágenes difundidas se ve con nitidez cuando la Vicepresidenta acababa de bajar de un auto para entrar a su domicilio y un arma se acerca a su cabeza. En la imagen parece que el agresor intenta disparar.

El presidente Alberto Fernández consideró al hecho como «el más grave» desde el regreso de la democracia y declaró a este viernes feriado nacional «para que en paz y armonía el pueblo pueda expresarse en defensa de la vida y la democracia y en solidaridad con nuestra Vicepresidenta».

«Sólo el odio puede generar una situacion como ésta -expresó el gobernador Gustavo Bordet-. Mi más enérgico repudio a este hecho de violencia extrema. Todo el arco político debe expresar su rechazo. La defensa de la vida y la democracia no admite griestas. Mi solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner y su familia».

En tanto, la vicegobernadora Laura Stratta aseveró: «No hay lugar para el odio. Todo el arco político debe repudiar ete terrible hecho del que fue víctima la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Lo ocurrido es de extrema gravedad. Como sociedad no hagamos lugar al odio que intentan sembrar algunos sectores».

Mientras, el exgobernador Sergio Urribarri señaló: «De los discursos de odio y la violencia institucional a la muerte y a la ruptura total de la paz social hay un solo paso. Cristina está viva de milagro. La gravedad extrema de lo ocurrido  obligatoriamente tiene que marcar un antes y un después en la Argentina».

«Lamentable y preocupante el atentado que sufrió Cristina Fernández de Kirchner -dijo el intendente de Paraná, Adán Bahl-. Repudio el hecho ocurrido y espero que se esclarezcan las responsabilidades».

El bloque de senadores provinciales del Frente Creer repudiaron el atentado. «Se trata de un hecho de gravedad extrema, nunca vivido desde el retorno de la institucionalidad democrática en 1983, que nos apena profundamente», dijeron, y apuntaron: «Reclamamos el pronunciamiento de todo el arco político argentino en rechazo de esta situación, y exigimos a los organismos competentes el esclarecimiento completo de lo ocurrido. Del mismo modo manifestamos nuestra solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner y su familia en este difícil momento».

También los diputados provinciales del Frente Creer repudiaron el hecho sucedido frente a la casa de la Vicepresidenta. «Cuando se habla desde el odio lo que se milita es la violencia. Lo que le sucedió hoy a Cristina es el resultado de los actos irresponsables de un sector político, mediático y judicial que ha demostrado no tener límites», señalaron, y agregaron: «La sociedad toda debe manifestarse en contra de este grave hecho. No existen grietas cuando se trata de respetar la vida y la democracia».

«Quienes ejercemos funciones dentro de la actividad política, debemos trabajar para desterrar la violencia y el odio representados en todas sus formas», apuntó la viceintedenta de Paraná, Andrea Zoff.

El diputado nacional Pedro Galimberti (Juntos por el Cambio), sostuvo: «La Justicia, con el auxilio del Gobierno Nacional, por intermedio del Ministerio de Seguridad, deben procurar el pronto esclarecimiento del hecho que involucra a Cristinta Fernández de Kirchner».

En el mismo sentido, su par Rogelio Frigerio (Juntos por el Cambio) señaló: «Tenemos que parar ya con la escalada de violencia y defender la democracia. La justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer este hecho totalmente repudiable. Mi solidaridad con la Vicepresidenta».

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora