Un amplio repudio cosechó la intimidación que sufrió el intendente de Colón, José Luis Walser, y que el jefe comunal compartió a través de sus redes sociales. Oficialmente, desde el Municipio se evitó dar más precisiones al respecto, y sólo se limitaron a lo que Walser publicó en redes.

«Lamento comunicarles que mi familia y yo hemos sido cobardemente amenazados mediante una carta intimidatoria y daños a nuestra propiedad», denunció públicamente este domingo el intendente de Colón, el vecinalista José Luis Walser. «Quiero hacer público este hecho vil que busca amedrentar y apartarnos del camino que juntos elegimos transitar como comunidad. Creemos que en nuestro pueblo no debe haber lugar para estas prácticas oscuras y para quienes las promueven», publicó el jefe comunal vecinalista.


«A quienes piensan distinto los invitamos a que se acerquen y pongan en común sus propuestas para que podamos discutirlas a la luz del día», dijo Walser, y agregó: «Se expuso el hecho ante las autoridades que corresponden y se están realizando las investigaciones pertinentes».

«Agradezco a todas las personas que se han hecho cercanas de una forma u otra y les transmito tranquilidad. A la comunidad de Colón la invito una vez más a seguir construyendo y a defender aquello que con esfuerzo hemos logrado, conscientes de que lo trascendente se construye dialogando y a la luz del día. Estamos en el camino correcto», cerró el comunicado que posteó en las redes sociales.

Esta noche se conoció un mensaje de solidaridad de la ministra de Gobierno, Rosario Romero.

 


«Repudio todo tipo de amenaza e intimidación y me solidarizo con José Luis Walser,  intendente de Colón. La policía está investigando el hecho de conformidad con las instrucciones de la fiscalía actuante», publicó la jefa de la cartera política del Gobierno. 

También se expresó el candidato a diputado nacional por Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio. «Repudio este y cualquier tipo de violencia, ese no es el camino para que salgamos adelante», escribió el exministro del Interior del gobierno de Mauricio Macri.

 


En igual sentido se expresó el actual intendente de Chajarí y candidato a diputado nacional por Juntos por Entre Ríos, Pedro Galimberti. «Repudio el hecho y deseo un pronto esclarecimiento», expresó Galimberti.


También se pronunció el exintendente de San José y exsenador provincial Pablo Canali. «Lamento mucho y repudió firmemente que sigan viéndose estas prácticas antidemocráticas que buscan amedrentar», sostuvo.

 

 


De la Redacción de Entre Ríos Ahora.