La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) anunció que a partir de este 1° de mayo se restablece la presetación de los anatomopatólogos a los afiliados al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).

Luego de un encuentro que reunió al presidente de la Federación Médica, Fernando Vázquez Vuelta, y el secretario de Acción Social, Rodolfo Nery, con el presidente de Iosper, Fenando Cañete,  y Claudio Ponce, titular de Nativus SRL, se acordó la reincorporación de los anatomopatólogos de la provincia a la obra social y una actualización de los aranceles que cobran los profesionales. «Obtuvimos una respuesta favorable y desde el 1° de mayo se normalizará el servicio a través de Femer y los correspondientes círculos médicos», señaló la entidad que reúne a los médicos de la provincia.

Armisticio: Iosper, Federación Médica y la prestadora Nativus cerraron un acuerdo que permite reincorporar a los especialistas desde el 1° de mayo.

 

El conflicto entre el Iosper y los anatomopatólogos surgió en 2021 y fue consecuencia del acuerdo sobre el aumento en los aranceles resuelto por la obra social provincial para prestaciones brindadas por la Federación Médica de Entre Ríos (Femer). En febrero del año pasado, se pactó un 45% de aumento de las consultas y un 30% en las prácticas.

Claro que esos porcentajes no alcanzaron a los profesionales agrupados en la Asociación de Patología y Citopatología de Entre Ríos (Apycer): el aumento en el arancel para esa especialidad fue solo del 15%. Ese aumento no los conformó e iniciaron una serie de gestiones ante el Iosper para lograr un porcentaje mayor, aunque sin éxito. En ese marco, el 31 de agosto de 2021 anunciaron el corte de prestaciones a los afiliados a partir del 1° de octubre. Para evitar el corte, Iosper ofreció un aumento del 9%, frente a lo cual, se solicitó el 5% más, retroactivo al mes de agosto . Pero no hubo acuerdo posible y el corte fue un hecho.

En ese contexto, la obra social provincial salió en busca de un nuevo prestador, la empresa Nativus SRL. Entonces, el caso se judicializó.

En febrero último, la Justicia rechazó por inadmisible un recurso de amparo presentado anatomopatólogos mediante el cual pretendieron que se obligue al Iosper a recontratarlos como prestadores después de haber cortado los servicios, disconformes con el valor de los aranceles.

Pero en el amparo, el corte de prestaciones por parte de los anatomopatólogos fue presentado de otra manera: la exclusión de parte del Iosper del padrón de prestadores fue reprochada por los anatomopatólogos como adoptada “de manera unilateral e inconsulta, sin fundamento, ni notificación alguna”. La exclusión como prestadores se mantuvo hasta el 14 de diciembre último, cuando  fueron reintegrados a la obra social, “pero persiste la imposibilidad de solicitar órdenes a su nombre, como así también de brindar todos los servicios que como prestadores de la entidad se encuentran facultados a realizar en el marco del convenio”, señalaron en la Justicia.

El caso fue resuelto el 6 de febrero por la vocal Norma Viviana Ceballos, integrante de la Sala Segunda de la Cámara Segunda Civil y Comercial, que rechazó por “inadmisible” el amparo. Iosper, al responder el planteo, pidió precisamente que sea rechazado por “inadmisible yextemporáneo”.  Primero, señalan que el reclamo debió continuar por la vía administrativa y no llegar a la Justicia. Pero también indicaron que pasó “holgadamente” el tiempo para plantear un amparo. Pero además, esgrimieron que no existe obligación exigible a las obras sociales de incluir en sus cartillas a todo aquel que se postule a ofrecer sus servicios profesionales a sus afiliados. Manifiestaron que, ante la inminencia del vencimiento de plazo otorgado unilateralmente por los especialistas para la suspensión de los servicios, se procedió a formalizar la contratación con Nativus SRL en fecha 30/9/2021, a fin de garantizar el servicio de anatomía patológica.

La jueza Ceballos coincidió en que el amparo fue presentado de forma extemporánea. “De la documental acompañada surge que, en fecha 31/8/2021, la Asociación de Patología y Citología de Entre Ríos informó –en cumplimiento de las formas requeridas- que, a partir del 1/10/2021 suspenderían el servicio a los afiliados del Iosper, tanto en primer como en segundo nivel (…). Con el objeto de mantener el vínculo, Iosper hizo llegar a través de Femer, el día 10/9/2021, una propuesta de incremento en cartera fija de anatomías patológicas (segundo nivel) así como en los códigos de prácticas de primer nivel a partir del 1/10/2021, sobre los valores vigentes de un 6% más un 9% adicional, totalizando desde la fecha indicada del 15% . El 20/9/2021, el presidente de Femer comunica a la obra social que los representantes de la especialidad consideraban que la propuesta era insuficiente, pero que estarían dispuestos a aceptar un incremento del 20%, aplicado en forma retroactiva al mes de agosto. Teniendo en cuenta dicha nota, el presidente del Iosper -y ´ante la eventualidad de suspensión de servicios manifestada por los anatomopatólogos´- eleva el expediente a gerencia prestacional para continuar con la búsqueda de opciones prestacionales. Ello así, en fecha 30/9/2021, se celebra un convenio con la empresa Nativus SRL, lo que es comunicado a Femer el día 1/10/2021. En dicha oportunidad se hace saber que todas las prestaciones de primer y segundo nivel ya no serían abonadas a la entidad”.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora