El exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas, Andrés Sabella, se convirtió este sábado, en Villaguay, en el nuevo rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

Sabella se impuso por 111 votos sobre el exdecano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Sergio Lassaga, que obtuvo 69 votos, tal el resultado de la votación en la asamblea universitaria que se desarrolló en el Centro de Convenciones Papa Francisco, de Villaguay.

Sabella, que estará acompañado como vicerrectora por la docente santafesina Gabriela Andretich, sucede así a Jorge Gerard, y cumplirá el período de gestión que va desde 2018 a 2022.

La fórmula Sabella-Andretich fue proclamada tras el resultado de la votación por el rector saliente, Jorge Gerard. Los números arrojaron 111 votos para Sabella; 69 para Lassaga; 4 votos en blanco y 7 votos nulos. «Andrés me cedió el micrófono, para que vean que la cuestión de género está presente y la vamos a hacer valer», arrancó la vice rectora electa, Gabriela Andretich. «Yo sé que no todos me conocen, pero quiero decirles que dentro de pocos días cumple 30 años trabajando en esta Universidad. No soy entrerriana. Soy santafesina. Pero eso vale más porque elijo venir todas las semanas a trabajar a la provincia de Entre Ríos, y ahora para ocupar  este espacio, que no es un espacio más», señaló esta docente de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Sabella agradeció a los asambleístas que estuvieron presentes en Villaguay «por el compromiso con la democracia, con el cogobierno, por el compromiso que tenemos todos con el sistema universitario publico».

Enseguida, felicitó al candidato que perdió, Sergio Lassaga. «Creo que ambos vivimos este proceso electoral con la mayor de las responsabilidades», aseveró en su primer discurso como nuevo rector de la UNER,

«Sabemos que la sociedad argentina necesita de la unión de todos para el progreso de nuestra sociedad», apuntó. «En ese marco, la campaña transcurrió con absoluta normalidad», indicó.

Acompañado por los decanos de las 9 facultades de la Universidad, Sabella agradeció a «Sergio la seriedad de la campaña. Reconocemos su prestigio dentro de la Universidad. A partir de hoy nos tocó ser adversarios, pero a partir de ahora somos todos de la Universidad,y todos queremos el crecimiento y progreso de la Universidad».

«Queremos seguir trabajando por una Universidad en crecimiento, por una Universidad pública comprometida con la provincia, con los problemas de nuestra gente, y sé que hay un grupo de decanos, consejeros directivos y del consejo superior dispuestos a luchar por esto», resumió.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.