El vicario general de la diócesis de Paraná, Eduardo Tanger, participó este viernes de la celebración religiosa central en Nogoyá por los 239 años de la fundación de esa ciudad que coincide con la erección de la primera capilla en honor a la Virgen del Carmen.
Tanger reemplazó al obispo Juan Alberto Puiggari, que se recupera de una insuficiencia cardíaca y está ahora tratándose en Buenos Aires, y en su homilía en la Basílica Nuestra Señora del Carmen –sin fieles, por protocolo Covid- se refirió a la pandemia, y las consecuencias sociales.
“Nuestra Patria está sufriendo por la pérdida de tantos seres queridos, por la soledad de tantos ancianos que no pueden ser visitados por sus seres queridos, tanto sufrimiento por la pérdida de trabajo. Solo Dios conoce el sufrimiento que están padeciendo en tantas familias”, dijo Tanger.
Nogoyá celebra 239 años, con fiesta patronal, procesión y protocolo
Luego de señalar que “Dios no nos abandona nunca”, planteó: “En este momento de crisis, no tenemos que olvidar nuestro destino es Dios”.
Más adelante, dijo que a los fieles católicos que siguieron la misa por televisión que “ante esta pandemia, estoy protegido por Dios. Tengo que cuidarme, usar barbijos, guardar distanciamiento, como nos dicen, pero confiar en Dios”.
Luego, hizo referencia al convento carmelita de Nogoyá –cuya expriora, Luisa Toledo, fue condenada en 2019 a 3 años de cárcel por privación ilegítima de la libertad en perjuicio de dos novicias- y dijo: “Hoy pedimos por nuestras queridas hermanas carmelitas. Ustedes que tienen la gracia de tener un monasterio, ellas ofrecen su vida a Dios por la salvación de las almas, por la misión de la iglesia. Ellas rezan por ustedes, recen por ellas, sostengan a ellas, que son nuestras hermanas”.
El cura que exorcizó a la pandemia y la comparó con los pueblos originarios
Tanger ya había sido noticia por sus referencias religiosas en torno a la pandemia. Fue el 25 de junio de 2020, en una misa que ofició en la Iglesia Catedral, tras lo cual, y ante la imagen histórica de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad, Tanger realizó una “bendición deprecatoria contra la pandemia de coronavirus”.
«Y ahora hacemos un exorcismo: te expulso pestífera epidemia del coronavirus”, dijo Tanger, a modo de rezo.
«Para que te alejes rápidamente de nuestros campos, pueblos, ciudades, de nuestros hogares, y no permanezcamos más en ellos, y que te vayas a otros lugares en los cuales no puedas hacer daño a nadie. De parte de Dios todopoderoso, de toda la corte celestial y de la Iglesia santa de Dios que te expulsa”, pidió.
Después, dirigió sus rezos hacia la Virgen del Rosario, “para que ella aleje la pandemia de coronavirus”.
Entonces, instó que cada fiel haga ese pedido, y que la Virgen, “así como hizo el milagro alejando a los indígenas”, repita aquel gesto de los tiempos del primer cura párroco de Paraná, Francisco Arias Montiel, que salió con la imagen en procesión para pedir por el fin de una sequía, acabe con la pandemia.

Fotos: Gentileza Municipalidad de Nogoyá.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora