Los grupos pro vida y la Iglesia Católica cerrarán el mes de julio con una convocatoria que busca hacer notar la oposición al proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) que tiene en tratamiento el Senado de la Nación, y que ingresará al recinto para su tratamiento el próximo 8 de agosto.

Convocados por la Red de Familias Entrerrianas, el grupo antiaborto en el que ahora se apoya la Iglesia de Paraná, se lanzó la invitación a un «chaquetazo»en el Hospital San Roque, del que se esperan que participen médicos y personal de salud que cumple funciones en el Hospital Materno Infantil San Roque.

El «chaquetazo» tendrá lugar el próximo domingo 29 de julio, a las 12, con el lema «No cuenten con nosotros», en clara invitación a que los profesionales se sume a la objeción de conciencia para aplicar la eventual ley de legalización del aborto.

´»Trabajadores de la salud colgarán sus chaquetas de trabajo, ´Para matar niños, no cuenten con nosotros´.  Acompañaremos a los trabajadores en este evento, son quienes dedican sus vidas para salvar las nuestras, no para terminar con ellas», dice la convocatoria de la Red de Familias Entrerrianas.

El mismo domingo del «chaquetazo», pero a las 14, se hará el Festival por la Vida, en Maipú y Pascual Palma, en Paraná.

Aunque el proyecto de legalización del aborto tiene media sanción de Diputados, en el Senado hay resistencias hacia la iniciativa, y los grupos pro vida han puesto todos sus esfuerzos en lograr el fracaso de la propuesta en la Cámara Alta.

Una de las legisladoras entrerrianas que votó en contra, Alicia Fregoneses (Cambiemos), puso su firma a un proyecto de  resolución que apunta a dar un reconocimiento a las multitudinarias movilizaciones del 25 de marzo y 20 de mayo en rechazo al proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.

Encolumnado entre los legisladores que promueven el rechazo al aborto, el neuquino David Schlereth presentó un proyecto para declarar el beneplácito por las movilizaciones ciudadanas denominadas “Marcha por la Vida” realizadas el 25 de marzo y 20 de mayo en 204 ciudades del país en rechazo al proyecto de IVE.

La iniciativa lleva también las firmas de Jorge Enríquez, Pablo Torello, Alicia Fregonese, María Lehmann, Nadia Ricci, Lucas Incicco, Julio Sahad, María Piccolomini, Cecilia Vera González, Martín Maquieyra, Horacio Goicoechea y Karina Molina, y advierte que las convocatorias masivas a las marchas son “una clara expresión mayoritaria del rechazo general de la ciudadanía al proyecto de legalización del aborto, y en especial, de forma más amplia, este rechazo se manifiesta en las provincias”.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.