La conducción provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reaccionó ante la decisión del gobernador Gustavo Bordet que ordenó al Consejo General de Educación (CGE) la derogación de la resolución N° 1.562, dictada el 2 del actual, ,y que estableció un nuevo sistema de calificaciones en la escuela secundaria, con la eliminación de los aplazos en el primer trimestre.

“No comparto en absoluto la medida. Nadie me hizo conocer antes de publicarla. Le he dado expresas instrucciones al presidente del CGE  para que anule esta medida y remueva a los funcionarios responsables de haberla implementado”, dijo Bordet “No estoy de acuerdo y entendemos que hay que ir hacia una calidad de excelencia que no se logra con este tipo de medidas”, afirmó.

Suprimen aplazos en el primer trimestre en secundaria

 

El 2 de este mes el Consejo de Educación emitió la resolución N° 1.565 mediante la cual dispuso un cambio en el sistema de calificación de los estudiantes de nivel secundario y desde el ciclo lectivo 2022 suprimió los aplazos en el primer trimestre, por lo cual los profesores sólo podrán poner notas del 4 al 10 a los alumnos.

Ante el escenario planteado por el titular del Poder Ejecutivo, Agmer expresó “desacuerdo y preocupación frente a las sorpresivas e infundadas declaraciones del gobernador Gustavo Bordet, quien ha señalado a diferentes medios de prensa su intención de dar marcha atrás con la implementación de la resolución N° 1565/22 CGE, que establece modificaciones sobre el Sistema de Evaluación, Acreditación, Calificación y Promoción de la Educación Secundaria y sus modalidades”.

Bordet desautorizó a Müller: ordenó derogar la eliminación de aplazos

“Todo sujeto institucional que sea capaz de analizar y entender los procesos de enseñanza y aprendizaje en su complejidad sabe muy bien que esta norma bajo ningún aspecto implica cuestiones que son absolutamente falaces, tales como nivelar para abajo o propiciar escenarios de promoción masiva para generar una ficción estadística que busque distorsionar la realidad sobre el nivel educativo, como vienen pretendiendo instalar mediáticamente sectores que sólo buscan favorecer intereses políticos sin el menor conocimiento acerca de la problemática escolar en todos sus matices”, indicó el principal sindicato docente.

Al respecto, Agmer planteó que lo dispuesto en la resolución que ahora el Gobierno ordenó derogar son medidas “razonables, acertadas y necesarias en un contexto marcado por la pandemia que ha puesto en tensión muchas de las prácticas que atraviesan al sistema educativo, lo cual obliga a encarar un proceso de recuperación de las trayectorias escolares que resultaron fragmentadas por el aislamiento y las clases no presenciales entre 2020 y 2021. Es algo que podemos respaldar con fundamentos y datos precisos surgidos de investigaciones rigurosas acerca de los aprendizajes en pandemia, lo cual refuta los argumentos arteros y oportunistas de sectores ajenos a la escena educativa”.

 

“Si pese a los sobrados elementos para respaldar esta medida, el Gobernador decide ratificar la marcha atrás con la misma y mantener el rumbo anunciado ante la prensa, desde su lugar como máximo responsable político del Estado provincial estará convalidando el triunfo de concepciones reaccionarias, las cuales se basan en lógicas punitivistas que nada tienen que ver con la pedagogía crítica e inclusiva que en numerosas ocasiones se han declamado desde el Gobierno”.

El gremio expresó su respaldo al contenido de la resolución N° 1.562, que lleva la firma de la vocal gremial Susana Cogno, “y hacemos un llamado al gobernador Bordet para que revea sus declaraciones y evite dejar los destinos de la educación provincial en manos de sectores antipedagógicos. Está en su poder la opción de defender la educación o bien ir en contra de ella, pero debe saber que como sindicato siempre estaremos del lado de las acciones que verdaderamente y sin demagogia apuntan a mejorar el presente y futuro de cientos de miles de gurises en las aulas entrerrianas”.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora